Pues fallos.. como siempre.

104 8 0
                                    

¡Hola lectores! Seguramente estareís pensando: ¿¡Hacsla sigue viva!? ¿En serio? Yo estaría igual. He estado mucho tiempo perdida pero tengo mis motivos. Primero he estado de viaje en India por lo que allí no tenía ni el tiempo ni los recursos para poder escribir, ahora que ya llevo un tiempo en España estoy en plena época de exámenes por lo que apenas tengo unos minutos para relajarme. Me disculpo por ello y en cuanto mis exámenes finalizen intentaré escribir. Bueno aquí os traigo una nueva sección de "Fallos de escritura".

Os aviso que a partir de ahora no solo se hablará de fallos ortográficos y gramaticales, empezaré a incluir más cosas. Primero os voy a hacer una pregunta: ¿Qué es lo más importante para vosotros cuando empezáis a leer una historia?

Que se entienda y que sea cómoda para leer. Además de que os agrade el género, pero eso ya es otro asunto.

Lo de que se entienda, tiene fácil solución. Primero de todo las faltas de ortografía que he comentado previamente. En segundo lugar el correcto uso de la narrativa y de los diálogos y finalmente la coherencia de las frases. De esto último es de lo que vamos a hablar hoy.

Escribir con coherencia significa que lo que hayas escrito antes y lo que sigue tenga una continuidad en cuanto a significado. Ejemplo de no coherencia:

"Laura se fue al bosque. Ayer llegó a su casa en moto. Voy a la playa."

Como habeís podido observar a parte de que no explica nada (dar más detalles por favor...) también la unión de estas tres frases no tiene sentido. Algunos me podreís decir que la primera y segunda si tienen algo de sentido pero en cualquier historia en la cual el género sea narrativo no tendría sentido. Si vais a escribir y a enseñarlo hacerlo bien por favor. No creo que sea tan díficil. Lo más complicado es acceder a la imaginación y obtener ideas y si ya sois capaces de hacer eso, teneís mucho ganado.

Ejemplo de coherencia:

"-Laura se acaba de ir hoy al bosque, así que no la vas a encontrar-le dijo Marta a Casilda.

-Pero si ayer la ví llegar a casa sobre las 11 en moto. Tiene que estar agotada. ¿Cómo es que ha salido? - cuestionó Casilda con una mirada interrogante.

-Sinceramente yo tampoco lo entiendo. Me tengo que ir a la playa, mi marido me esta esperando allí. No te preocupes que si veo a Laura la aviso de que la estas buscando.-murmuró Marta mientras cerraba la puerta de la casa con la llave que tenía en la mano.

-Vale muchas gracias Marta. Estaré en mi casa-respondió Casilda mientras le daba dos besos a su amiga y se diriguía hacía su casa, que se encontraba en frente."

Como habeís visto incluso las frases más dispares pueden tener coherencia si las desarrollas correctamente.

El segundo apartado de lo que buscamos en una novela es la comodidad a la hora de leer. Yo considero que en cuanto un capítulo pasa de las tres páginas de wattpad empieza a ser pesado de leer entero por lo que lo mejor es entre 2-3 páginas. Si os gusta hacer capítulos largos dividirlos en dos, ya que los lectores, normalmente, no tienen el suficiente tiempo libre como para dedicarse a leer 5, 6 ó 7 páginas, así que al ser ellos los que leen vuestras novelas, ¿por qué no intentaís ayudarles?

Espero que os haya servido. Cualquier duda o petición será bien recibida. Muchas gracias por leer.

Fallos de escrituraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora