El para siempre de un segundo

42 4 3
                                    

¡Hola!, soy Loockesson nuevamente, procederé a iniciar mi crítica con 0HazelKennedy0, hacia su novela llamada "El "Para siempre" de un segundo", situada en la categoría de "historia corta".

Evaluaré:

— Título.

— Portada.

—Descripción.

— Contenido. (Trama, ortografía lineal, puntual y acentual entre otros temas).

— Originalidad.

— Opinión personal (opcional).

TÍTULO:

No tengo demasiado que decir de él, es un título que me da a entender que tiene que ver con líos de amor corto, atracción temporal, que alguien se va... Es llamativo de cierta manera, ya que hace alusión a algo pequeño, que pasó rápido, fugaz, por lo general las historias de amor o desamor entre cartas es bastante aceptada. Nada más que decir.

PORTADA:

La portada tiene BASTANTE color, es una foto simple, sin mayor edición, cortar, pegar, letras. Aunque la portada hace referencia a una pareja feliz, por lo que al leer es como medio raro verse la situación en la que está la protagonista realmente, hay un choque. La letra la encuentro bien en general, es legible.

Nota: Ahora que terminé de leer la historia puedo acotar que realmente necesita un cambio esta portada, no le da el toque que realmente te deja la historia para ti mismo, no está al nivel de la obra.

DESCRIPCIÓN:

La descripción dice lo que saldrá en toda la trama, pero está el típico: "Me juraste un felices para siempre, no sabía que ese para siempre significaba algo tan pequeño para ti", o similares, el título me gustó, pero poner esto en la descripción es volver a leer el título y volver a pensar en lo que éste generó. Por otro lado, las opiniones del lector atraen visitas (si son leídas), buena idea.

CONTENIDO: — De aquí en adelante hay contenido de spoiler, leer bajo su propia responsabilidad.

Trata de una chica llamada Leila, la cual sufre porque su amor no está con ella, no lo puede superar, se ve a través de "cartas para él" lo que ella siente y piensa, de falsas amistades, personajes secundarios que hacían su vida más ligera o pesada, sin perder la trama principal, la pérdida.

La ortografía está bastante buena, solo vi una falta "grave", que fue un "hize", lo corregí en comentarios, al igual que mi crítica pasada hay un problemita con los: "¿por qué?, porque y similares.

Nota 2: Debo decir que la verdad quedé impactada desde cierto punto, en el cual se dice la "verdad", y ya no deja fluir la mente del lector, es algo que se da bastante de frente, sin previo aviso, entonces genera esta sensación.

ORIGINALIDAD:

No es necesario decir que hay muchas novelas o historias cortas con la misma trama, de la chica o chico que se obsesionó con alguien que no puede olvidar, escribe cartas o un diario para dejar esto "escrito" y de alguna manera expresarse a algo que nunca podrá ser visto a la luz, pero hay que admitirlo, si se saben llevar son geniales.

Siguiendo el tema, como hay demasiadas obras similares uno se imagina la historia mas o menos y ve por dónde va, si hacia un final triste u otro feliz, lo que me llamó la atención de esta historia es que la protagonista pareciera loca por él, al inicio, pero demasiado, tanto que a veces me daban ganas de pegarle unas cachetadas y decir: "No fue culpa de él, sigue con tu vida, loca", pero con cariño. A tan pocos capítulos ya me caía un poco mal la protagonista, en primera instancia porque mi pensamiento es muy distinto al de ella, según yo no tiene lógica y se excusa por lo sucedido, y eso es bueno, porque al ser una historia corta generalmente no hay tanto lazo entre lector-personaje. ¡Enhorabuena!, al seguir la historia me compadecí de ella, porque supe la "verdad", poco a poco se fue quitando aquél sentimiento de "mal gusto" hacia Leia, Caleb un amor.

En conclusión, tiene su toque que hace cambiar la perspectiva de que "esto no es otra historia más de las de desamor", pero la da tarde, aunque vale la pena esperarla, pero el lector en un inicio no sabe sobre esto.

Nota 3: Aparece la típica causa de muerte en el sentido amoroso, refiriéndonos a algún mal en el estado de la persona, "cáncer", podrías cambiar esto, porque es súper común.

OPINIÓN PERSONAL:

Esta vez me gustó también la historia, al inicio es un poco lenta, debo admitirlo, un poco bastante común sobre lo que dije más atrás, es repetido esto de que "no puedo olvidar a mi amor", "es tan difícil estar sin él/ella", aunque acá en serio le da demasiado sentido el final, porque te deja metida en saber qué más, ¡dime qué pasó, ahora!, pero esa atención se capta por los capítulos medios o finales, no antes.

Llevaste bien la trama hasta tal punto de causar tristeza con tan cortos capítulos, está bien diseñada esta historia, en mi humilde opinión.

Me despido atentamente, Loockesson.

Criticas (ABIERTO)Where stories live. Discover now