2 | Tipos de narrador

511 46 3
                                    

Es muy importante conocer los tipos de narrador y elegir cuál nos acomoda más al momento de escribir.

Primero, ¿qué es el narrador?: es el personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta.

A. Narrador intradiegético

Es el que participa de alguna manera dentro de los hechos de la historia (homodiegético). Este actúa, juzga y tiene opiniones sobre lo que pasa y los personajes que aparecen. En este caso el narrador sólo aporta información basada en su propia visión de los eventos.

1. Protagonista: la historia gira al rededor de él, ya que literalmente nos cuenta su historia. Se adopta un punto de vista subjetivo y este no puede tener un conocimiento a cerca de los sentimientos de los demás personajes.

Consejo: Es muy útil si quieres hacer una historia de un diario de vida o centrarte en los sentimientos del protagonista. En especial en novelas de temáticas fuertes tales como la depresión, enfermedades mentales o casos como la violación.

2. Narrador testigo: cuenta las acciones vividas por otro personaje. Este es un personaje secundario que interviene o mira la historia. No tiene conocimientos de los sentimientos de los demás.

B. Narrador extradiegético

Este narrador en tercera persona o externo, no forma parte de las acciones vividas en la historia.

1. Narrador omnisciente: este tipo conoce todo lo que sucede (tanto como acciones, como emociones).Este trata de ser objetivo en lo que dice o piensa. Aún así puede comentar a cerca de lo que sucede.

Consejo: si tu historia tienen muchos personajes o vas a usar flashbacks, es más recomendable que utilices a este narrador.

2. Narrador objetivo/observador: tiene un conocimiento parcial de los hechos, eso significa que no conoce los sentimientos o personalidades de los personajes. Además, este no puede contar varias acciones que suceden a la vez.

C. Narrador autodiegético

Es el menos utilizado de todos debido a la complejidad a la hora de escribir. Este narrador consiste en contarse la historia a uno mismo (habla solo). Una característica es que se usan los paradigmas en segunda persona.
Ejemplo: "irás hacia ella"

¡Eso es todo mis queridos! Nos vemos a la próxima con... Prólogo y Prefacio
—Fafo💕

 Prólogo y Prefacio—Fafo💕

Ops! Esta imagem não segue as nossas directrizes de conteúdo. Para continuares a publicar, por favor, remova-a ou carrega uma imagem diferente.

Bibliografía:
http://m.educarchile.cl/portal/mobile/articulo.xhtml?id=206479
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Narrador
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/tiposdenarrador.htm

Chegaste ao fim dos capítulos publicados.

⏰ Última atualização: Dec 08, 2017 ⏰

Adiciona esta história à tua Biblioteca para receberes notificações de novos capítulos!

Tips para autoresOnde as histórias ganham vida. Descobre agora