la parsimonia de la vida y la muerte.

2 0 0
                                    

Que curioso debe ser nacer, se celebra que un ser viene al mundo y un instante antes de abrir sus ojos; ya está empapelado y filtrado, en los brazos de su madre observa un cuarto blanco y frío, pero no siente miedo aunque sus gritos estremecen todo el hospita,l pero quién no lloraría si se le saca a un sitio tan blanco y tan frío, si segundo antes disfrutaba del calor del vientre y la estrechez de la oscuridad,y ahora tendrá que enfrentarse al vaga luz de un hospital y al frío protocolo que acompaña el nacimiento, las enfermeras seleccionarán el proceso indicado y seguirán el conducto, tal vez esa misma noche el niño es sacado de aquel lugar aburrido, a un cuarto lleno de colores y de juguetes, pues sus padres llevan 6 meses preparándose para este momento, miles de lágrimas se derramaron en estos seis meses y el solo ver a esta criatura aferrarse al dedo de su papá ,despertara el más profundo sentimiento en los presentes, en este instante el pequeño ya tiene nombre,un código que lo identifica, una nacionalidad y inclusive un lenguaje que tendrá que aprender pues este sera el protocolo del nacer, un médico sonriente sabrá dios si es alegre lo único que se sabe es que llega sonriente, cumple con un protocolo que le enseñaron hace un poco más de 40 años y felicitara a la madre al entregarle el niño, luego se irá ha preguntarle a su mente que nuevo protocolo deberá aplicar el el siguiente cuarto.

Al ir creciendo al muchacho se le irán aplicando nuevos filtros;una forma de ver el mundo le será implantada, un nacionalismo absurdo le será enseñado,diversas leyes de comportamiento determinan su conducta y poco a poco se prepara para integrarse a las filas de niños hambrientos de sabiduría y extasiados de curiosidad, entran a una escuela y saldrán 12 años después,de ahí parte un camino que durará un poco más de medio siglo, donde el bebé que nace en un momento se convierte en un sujeto que vota cada cuatro años, viaja cada once meses, compra objetos cada vez que le alcanzan los papelitos de colores y presenta papeles a cada rato que lo adjudican como un humano y ciudadano, años después irá rumbo al cementerio, más burocracia lo atormentara, el fin de su viaje se representa en un acta de defunción y un descanse en paz, pero desde los cielos él dirá que lo único que hizo en su vida fue intercambiar papeles, dia tras dia hora tras hora y aquella burocracia será la misma que atormentara a quienes él vio crecer y ayudar a fortalecer, dónde está el papel que decía renuncio a mi vida por irme a los montes, cuando firme el papel que decía que caminaría cada dia por un sendero y trabajaría para que me dieran papeles de colores con los cuales subsistir, lo irónico era que no íbamos haya para sobrevivir solamente, pues la vida estaba asegurada mientras siguiéramos el conducto regular, de compra y venta pero la tarea era trascender pero jamás encontre en qué oficina se hacía el trámite para ser recordado. 

la parsimonia de la vida y la muerte.Where stories live. Discover now