Mi vida y la depresión.

31 1 0
                                    

Sí, lo sé, hace mil años no escribo. ¿Será que estás son mis últimas palabras? Jajajaja, es broma.

Vengo a narrarles una pequeña historia. En este caso pondremos diversas letras según personajes, hablaré de mí en tercera persona. "B" seré yo ¿de acuerdo?

Sufro de depresión desde que tengo memoria, y si preguntan si me he curado, pues, la respuesta es no.

Bien, ya no los aburro, corre historia: B solía ser feliz, B no se quejaba, su vida era normal a excepción de unos que otros detalles que no voy a mencionar.

B no era tan sociable, ella aprendió a ser independiente por sí sola, pues sus padres trabajaban y no tenían tiempo para ella. Cando su padre falleció, algo se rompió dentro de B; sin embargo, nunca supo qué había cambiado. Poco a poco dejó de tomarle tanta importancia, pero muy en el fondo B sentía un vacío. ¿Qué era ese vacío? Se preguntaba.

B cumplía diez años, B tuvo su primer amor. No sé ustedes pero a esa edad todos somos inocente y creemos en un "felices para siempre" y sí, esa era yo. Creía que todo era como en los cuentos, felicidad, felicidad. Sin embargo, ese enamoramiento no término bien, por lo cual B no terminó bien mentalmente. En conclusión, el primer enamoramiento de B fue un total trauma para su infancia.

Poco después B conoció un género de música que le llamó mucho la atención. Cuando B llegó a meterse más en ese estilo de música, era como su refugio, donde nadie podía lastimarla. B comenzó a bailar desde los diez años. B podía tardar horas tras horas de práctica. Después de todo, B logró saber muchas coreografías, era como un pasatiempo divertido el cual la hacía feliz, al fin había algo que alimentaba su alma.

No todo siempre fue color de rosa. Cuando creces las cosas cambian, tu pensamiento cambia, tus sentimientos cambian. B seguía bailando, tenía años de experiencia, sin embargo había desarrollado algún tipo de miedo al fracaso, lo cual le impedía avanzar y desarrollarse normalmente. B era muy tímida, B era muy débil.

Su primer concurso de baile, B fue derrotada. No se sentía bien, quería mandar todo a la mierda, así que se tomó un descanso. B comenzó a desarrollar una actitud competitiva que incluso no importaba que su salud saliera afectada, B ganaría a toda costa. Seis e incluso hasta ocho horas de práctica, castigos y sanciones realizados por ella misma. La regla era simple, olvidas un paso, te quedas una hora sin descanso y sin agua.

B se comenzó a frustrar, y su autoestima comenzó a bajar impresionantemente. B se odiaba, B sentía que no valía nada, fue entonces donde empezó a escribir para desquitarse un poco, decidió publicar algunos relatos para tener la atención que tanto había buscado por tanto tiempo. La repuesta del público fue alta, pero para B no era suficiente.

Poco después B comenzó a autolesionarse, B no quería hacerlo, pero el dolor no se lo pedía desesperadamente.

Cuando B consiguió una beca comenzaron los problemas. B no podía más, la presión de su familia, aunque no era tanta, B se deprimía fácilmente, B no podía más, simplemente quería tirar todo por la borda. Hay un punto en el cual ya no puedes más, todo se acumula y el peso de los problemas se junta demasiado. B no es fuerte, B ha vivido con el mismo dolor durante más de once años, ya no puede tolerar ver a las personas reír y ser felices mientras que haga lo que haga no logra la felicidad.

B está cansada, esto es mucho, quizás el mundo se equivocó al mandarla a una guerra que la mayoría está acostumbrado, menos ella. B es débil y es fácil de lastimar, no pertenece aquí. Quiso ser positiva, pero su vida es mierda y más mierda. Esto es todo, no quiere que nadie se sienta culpable por sus decisiones, porque nadie es culpable, es ella la que se mató. B y la mierda de mundo, el mundo le ha quitado todo lo que amaba y lo que daba sentido a su vida. Intentó escribir y desquitar todos sus problemas internos, intentó bailar y expresar con movimientos lo que sentía; mas no funcionó y la ha dejado hecha más mierda. Diganme ¿eso es vida? No, sin duda no, no lo es.

B está entre un hilo que en cualquier momento se va romper, sólo es cuestión de tiempo. B no quiere que la olviden, pero tampoco quiere ver que los demás sufran por su culpa. Hasta entonces, B solo va caminar sin rumbo, poco a poco verá en donde cae.

Cosas mías.Where stories live. Discover now