Ética y Responsabilidad Social.

4 0 0
                                    


Comenzando primero para comprender un poco sobre el tema, la ética proveniente de la palabra griega ethos que originalmente significaba "morada", "lugar donde se vive" y que terminó  por señalar el "carácter" o el "modo de ser" peculiar y adquirido de alguien; la costumbre por así decirlo. Tiene una íntima relación con lo que es la moral, tanto que incluso ambos ambitos se confunden en muchas oportunidades a la hora de buscar de sacar una definición como tal, en la actualidad un tanto corrompida se ha ido diversificando la ética, definiéndolo como el conjunto de normas que viene del interior hacia una sociedad como tal, o un grupo de individuos, siendo la moral las normas que vienen del exterior. Ésta se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria, dando como tal la obligación efectiva del ser humano que lo que debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser más persona; refiriéndose a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

Teniendo en cuenta esto, se puede sacar un breve análisis de lo que viene siendo la responsabilidad social para poder así sacar una breve síntesis de la unión de ambas ya sea de forma global, empresarial, etc. Sin más preámbulo, podemos decir que la responsabilidad social se refiere al compromiso u obligación de los miembros de una sociedad como tal ya sea de forma individual o grupal, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto, es decir, es la teoría ética o ideología de que una entidad ya sea un gobierno, una compañía u organización o individuo como tal tiene una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser "negativa" significando que hay responsabilidad que implica abstenerse a actuar (actitud de abstención) o puede ser "positiva", significando que hay una responsabilidad de actuar (actitud proactiva)

Ahora haciendo énfasis en que la responsabilidad social va sostenida de la ética en lo fundamental ya que como se dijo antes, el individuo actúa a servicio de una sociedad como teniendo como base las normas que vienen del interior de la persona, es decir, la persona actúa de forma que sirve a la sociedad de forma responsable gracias a las normas éticas que tiene esa persona. Valorar la importancia de la ética como elemento fundamental para ejercer la profesión que se infunde en la sociedad de forma util y con reconocimiento en términos de honestidad e integridad profesional, para poder difundir la credibilidad y confiabilidad de la información como resultado de sus actividades, y actuar con responsabilidad social de acuerdo a los requerimientos de su entorno.


Ángel Cabeza

26.695.739

PQ04

Ética y Responsabilidad Social.Where stories live. Discover now