Amor

41 1 0
                                    


Más que emoción un sentimiento, fuerte y voraz. Atrapa, enreda, atormenta, carcome...
¿Qué es? ¿Con qué le comparan? ¿Por qué se le sufre tanto?
He leído frases donde dicen que no es el amor lo que duele, son otros factores, espero los conozcas.
Me atrevo a decir, independientemente de tus creencias, que soy espirtual en acción y digo en acción porque todos somos espirituales pero muchos, la mayoría sin práctica. La espiritualidad no va con ninguna religión, las religiones hablan sobre ella, pero es diferente de la que Es. En esta, el amor es la fuente, es el todo, en esta, todos somos amor, y por ser todos amor, no está separado de nosotros, es por eso que todo el mundo gira al rededor de él. A pesar de los tantos siglos se siguen vendiendo libros y cursos, películas y series sobre amor. Es el mayor cliché de la existencia y a pesar de ello, no aburre, no enfada (hablando desde el interior), no importa qué tan grinch quieras parecer, tu vida gira al rededor de eso, del amor propio o el de la familia si es que niegas el de pareja. Somos tan amor que, si un bebé carece de este, muere. Sin amor no podemos sobrevivir, está comprobado. Por ello la psicología viene arrasando con fuerza cada vez más. Por eso tantas cosas que no abarcaré por ser tema tan extenso...
Ahora vamos al punto de tenerlo, de mantenerlo, de sentirlo, de cómo expresarlo...
Como bien se es sabido, el punto inicial del amor es el amor propio. Ya dije que lo necesitamos de bebés  con nuestros padres y familiares. Luego vamos creciendo, y como seres individuales que nos vamos definiendo, necesitamos el amor propio, nacimos con amor de otros y a eso nos acostumbramos, pero no es así como debe continuar. Necesitamos profundizar hacia dentro pues sino el amor se torna puro superficial, disfrazado; egoísmo rosado. Una vez que te amas a ti primeramente, el amor poco a poco irá fluyendo con mayor facilidad y será amor sano, fuera de apegos y ataduras, celos, posesiones...
Mientras más te ames mejor será. Y no hay que confundir el egoísmo ni el narcisismo con el amor propio. El que te elijas a ti sobre otros hasta sobre tu propia familia no te hace una mala persona, hay una diferencia entre elegirte a creerte más y pisotear a otros.
Enamorarse es el primer paso para el amor intenso, pasional, de eso no hablaré mucho, más que el hecho de pasar al enamoramiento consciente porque nos enamoramos más de una vez, contrariamente a lo que dicen muchos escritos.
Yo también me creí eso de que nos enamoramos una vez en la vida y que las demás sólo son búsquedas por volver a sentir lo mismo, por suerte, en carne propia comprobé que no es cierto. No recuerdo mucho de mi primer enamoramiento. Pero me he encargado bastante de disfrutar al máximo este que me ha sucedido hace poco, en cuanto a sentir me refiero.
Ahora, debo aclarar la diferencia entre enamorarse y amar pues me temo que mucha gente sigue creyendo que es lo mismo y para nada.
Enamorarse es la consecuencia de concebir la idea de manera incosciente de que "puedes amar a ese alguien" a quien ya le echaste el ojo. Es la consecuencia de idealizarle. Es una explosión de emociones en un poco tiempo, aún sin conocer a la persona, es una pasión, una fiebre de amor. Es por eso que es doloroso callarse, el cuerpo no soporta tanta pasión y no expresarla. Enamorarse es conectarse superficialmente con esa persona puesto que mayormente no es recíproco, precisamente por eso  porque es una conexión superficial.
El amor por otro lado es suave, sublime, quieto, perseverante, es la consecuencia de un enamoramiento o de una conexión profunda con la persona amada si se llega a la reciprocidad. No te explota los sentidos de manera dolorosa, te intensifica las emociones en dicha. Aunque el amor "duele" también, por la espera y otros factores.
Ahora voy a que, creo que es imposible no sufrir el primer amor (llamémosle así al primer enamoramiento), por lo tanto hay que aprovechar esa experiencia, madurar al amor, crecer de ello y no cerrarse, que es lo que el mayor porcentaje de personas hace, "ya no me verán la cara de nuevo, ya no volveré a sufrir, etc."
Cuando pasé por la etapa del desamor, del primero, recuerdo que me dije; "ahora con mayor fuerza voy a amar, no me permitiré ser de esos que se cierran sólo porque algo no se dio a la primera", me colgaban (aún) muchos años por delante, ¿cómo rayos me diría que ya no volvería a amar para no sufrir? Disculpa y no pretendo ofenderte, pero ojalá te pegue; cerrarse al amor a la primera me parece totalmente estúpido. Recúerdate todo niño de quince años diciéndo que no volverás a amar, claro que no debo juzgarte, pero me sigue siendo estúpido esa idea. Así te haya pasado a los 17 como a mí, o a los 20. Imagínate con cuántos amores no te toparás y a todos rechazarás por un berrinche tuyo de aferrarte al pasado y no querer avanzar. Duele, sí, como cuando en el quinder te dijeron feo, como los chanclazos de tu madre, y a esos no te aferras, ¿o si?
Ahora, el punto fuerte, el que te lleva al dolor es que quieres poseerle, no hay otra razón, y al ver que no puedes ni abrazarle, ni besarle, te frustras, viene el dolor, etc., etc.
No te imaginas de lo increíble que es enamorarse sin martirizarte en ningún momento porque tal vez nunca pueda haber ni siquiera una relación. No te imaginas las abundantes sensaciones beatas por elegir amar en libertad. Porque el verdadero amor es así; libre, y en libertad hay que aprender a amar, o seguir cayendo en un ciclo interminable de sufrimiento amoroso. Y mientras nos sigamos aferrando a ideas, pensamientos bajos sobre el amor, seguiremos sufriéndolo con cada amante que tengamos, en cada noviazgo.
Tampoco estoy diciendo que hay que tomar el amor de los cuentos y las películas, porque tampoco ayuda mucho vivir meramente en un mundo de fantasía, hay que tener siempre en mente que lo más bello de la vida cuesta. Un millonario no es millonario de la noche a la mañana, aunque haya ganado la lotería, aún así tuvo que haber pasado por un infierno de cualquier tipo antes, porque así es la vida, nos pone a prueba a cada paso. Y si no pasas la prueba de tu primer amor porque te aferras, por tus berrinches, la vida no te sube al siguiente escalón en el amor, topándote con una persona más madura, más amorosa y más entregada, no. Te hace repetir la misma prueba, el mismo dolor, el mismo rechazo, hasta que entiendas. Que ya no quede en ti, ama, ama mucho, con fuerza, entrégate y deja que quede en los otros su problema de no recibir amor o su problema de rechazarte. Al final todos somos espejos de todos y se rechazan a sí mismos, negar el amor del otro a veces en negar el propio amor. Es un tema complejo, en cuanto a extensión y a comprensión pues he de repetir, esto no es algo que debe entenderse, jamás. Esto es algo que debe sentirse y si estás sientiendo en el fondo de ti estas palabras, si reconoces la verdad y no porque yo quiera tener razón sino porque así es, la misma vida demuestra que así es, entonces debo decirte; felicidades, tu corazón me está "escuchando", ya entiendes a lo que me refiero...
Si lo sientes, genial, te mando un abrazo de luz desde mi corazón, si no lo sientes genial, igual te abrazo a la distancia, estás aquí leyendo y es igual de increíble. Y si rechazas esto, si va contra tus creencias, si crees que soy de esa gente loca de internet que sube tonterías, está bien, sigues aferrándote a tus ideales, tampoco es malo, pero sea como sea, estás aquí, por algo estás leyendo esto.
Ahora, siendo un fragmento bastante largo por el hecho de que quiero aprovechar el flujo constante de amor que he venido sintiendo durante semanas. Quiero continuar, veamos que estás enamorado/a, va:
¿Cómo hacer para que te correspondan? O, si ya prendiste tu foco de inteligencia emocional; ¿cómo hacer para disfrutarlo aunque recibas un rechazo? Es algo sencillo; en primera, no puedo decirte cómo hacer para que de verdad no te rechacen, y aunque lo que voy a decir considero que no es nada ético, creo que servirá a todo el que lo lea por una razón, forzará a que se hagan introspección y observacion a su al rededor por ende, se hará más humanos, conectar con las emociones nos eleva, nos lleva a la evolución. Todos tenemos autoestima baja, en mayor o menor grado, todos necesitamos aprobación en mayor o menor grado, todos tenemos falta de amor propio en mayor o menor grado, incluyéndome en eso. Entonces, ¿sabes por qué cuando le dices a alguien que te gusta, te acepta las primeras horas, días, el primer mes? Uno se siente tan mal, tan feo, tan poca cosa que cuando resultamos gustarle a otro alguien nos eleva muy bonito, «ah, le gusto». Puede no ser así pero como dije, funciona aunque sea por unas horas. En la actualidad con las relaciones a distancia y las redes sociales, se está dejando de lado ser bonito o feo porque «conectas» con esa persona. Entonces sin dar más rodeos y como hacen muchos hombres; endúlzale los oídos, no insistas, juega, usa tu cabeza emocional y lógica en conjunto, sé inteligente y no te dejes llevar por tu mera pasión, sobre todo NO te veas desesperado/a. Ni te lamentes o te disculpes tan seguido por las cosas que sientes y le expresas frente a él o ella a menos que sepas lo que estás haciendo al disculparte en exageración. No quieres dar lástima, manten tus emociones firmes y tu cabeza en alto, sin arrepentirse. Tienes que atraparle con lo que le gusta, buscar un punto neutro, me refiero a aquello que tienen en común, dejando de lado hablarle bonito, de verdad tienes que comprometerte contigo mismo, tienes que forzar tus sentimientos a que sean fuertes, en el aspecto de sentir y no de aguantar, tienes que sentir, sentir, sentir, tan alto, tan fuerte, que la sensación por sí sola le llegue hasta donde está y a la par de comprometerte así con tus emociones debes comprometerte con las de él o ella, porque también son personas, cuidar sus emociones. Y elimina de tu cabeza "no la/lo quiero lastimar", "no quiero salir lastimado" o te invito a que te retires de aquí. Para hacer todo esto claro que se necesita cierto autocontrol emocional. Pero más que eso, lo más importante, necesitas enfrentarte a tus emociones, a tus sentimientos. Si les sigues huyendo no saborearás el néctar del amor. Necesitas llorar, en serio, no digo que he llorado demasiado porque ahí vienen los sufridos "uy, he sufrido tanto y he llorado demasiado que estoy seco/a". Pero sí he llorado con tanto dolor, me he obligado a llorar, me he obligado a gritar de dolor entre las lágrimas, para una razón; poder amar todavía más con mayor potencia y libertad.
Muy pocos comprenderán que deben elevar sus sentimientos para hacerles llegar la emoción a su amado y así quedar ambos conectados para tal vez que se dé algo adelante. Hay que trabajar duro.
Pondré un ejemplo de tanta explicación rara.
Cuando estudiaba en la preparatoria, por una situación rara que no contaré por lo extenso, dije a una chica de curso menor, que me gustaba, entonces cada que me la topaba sentía nervios dentro de mí, aunque no tengo sabiduría en cuanto a emociones ni con las mías, aunque no tengo autocontrol muchas veces en la actualidad, desde que tengo memoria tuve ese don de "saber", de sentir, de darme cuenta al sentir. Y lo que yo me di cuenta era que no eran nervios míos. Luego de la primera vez que me sentí así, procuré prestar atención, nos topábamos varias veces en la cafetería, ella evitaba el contacto visual y aunque me gustaba, procuraba mantenerme, esos nervios eran de ella, ¿cómo? ¿Por qué? A la fecha no lo sé, me gustaba pero no me enloquecía como para sentir esos nervios yo. Logré sentir lo que ella sentía además de que es un don que tengo y he ido desarrollando (se llama empatía y a diferencia de lo que se cree, es un don como la videncia o mediumnidad), algo así es cuando te enamoras, debes buscar la manera en que el amado/a sienta el amor que tú estás sintiendo por él/ella. ¿Cómo es eso? No te resistas tú a lo que estás sintiendo, no te lo niegues y menos te amarres a las experiencias amorosas pasadas, tampoco te disculpes cada dos por tres y sobretodo ámate, joder.
El otro punto es disfrutarlo, disculpa que divague tanto, no es mi intención dar tanto rodeo sino darme a explicar de la mejor manera: debes lograr un equilibrio de amor propio, a veces no me amo suficiente, actualmente estoy en una insana relación, aún así procuro mi amor propio por lo menos para no caer en la depresión como alguna vez lo estuve tiempo atrás. Si logras despegarte de la idea de amor-posesión, amor-celos (exceptuando "celos tiernos"), de la idea de amor-exclusividad. Si te rechazan puedes tomar la idea utópica que tomo yo, aunque idea estúpida, me ha ayudado a mantener mi amor propio, mi amor por quien me enamoré, logrando un equilibrio para disfrutar la intesdidad de mi enamoramiento y llegando así a que de quien me enamoré sintiera la fuerza de mis sentimientos cubriéndole de esas sensaciones bellas y llevándole a responderme el amor de igual manera; que fuera recíproco y es el imaginar que le entrego mi amor al Universo, el amor que vengo sintiendo por mi amada, lo entrego todo y trabajo al mismo tiempo (visualizando) por sentirlo dentro de mí, confiando en que Dios, el Universo, como sea que le llames, ya lo tiene en su poder y le cuidará aún mejor que yo, confiando también en la idea de que, al entregar ese amor al Universo crecerá y más aún, prevalecerá más allá del tiempo (por mis creencias en la reencarnación), donde si no es en esta vida, superaré pruebas de amor para en la próxima vida poder tener bien a mi amada a mi lado, esa idea me mantiene en pie, por loca y tonta que te parezca, me funciona.
Espero no confundirte con tantas ideas, con tantas palabras, con tantos cambios de escena. La vida no se mide por años sino por pruebas. Te invito a librar la prueba del amor con consciencia. Vas a llorar, no te mentiré, cuando sientas tanto amor, tanta dicha, aún así llorarás, feo, doloroso. Pero algo curioso, dejando un poco de lado tus creencias, la vida está dividida en dimensiones y en niveles y mientras más escales, mientras más pruebas libres y te eleves, más disfrutarás las cosas bellas, más fuerte te tornarás y menos sufrirás las pruebas duras. Seguro ya leíste aquello de que el sufrimiento es opcional. Puedes no creerme, puedes juzgarme, criticarme por mi manera de pensar y de sentir, por lo tanto te invito a que vivas lo que yo te cuento por ti mismo. Adelante, de todos modos la vida te forzará a vivirlo, qué mejor que hacerlo por voluntad propia, un consejo te doy; abre tus ojos y tu corazón.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Mar 03, 2018 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Emociones a tu gustoWhere stories live. Discover now