Richard Ramírez, el asesino en serie del Hard Rock.

322 7 0
                                    

Richard Ramírez, mejor conocido como The Night Stalker (El Merodeador Nocturno), dijo que quería ser conocido como el asesino en serie más famoso de la historia. No pudo desbancar a Jack El Destripador, pero sí consiguió convertirse en uno de los más famosos por su crueldad y su obsesión con el satanismo y el rock allá por el año 1985.

En catorce meses mató a catorce personas, lo intentó con otras ocho y violó a seis. Sus víctimas eran hombres y mujeres de todas las edades.

Parece ser que su objeto de deseo eran las mujeres. Entraba sigilosamente en las casas por la noche, aprovechando que se habían dejado alguna puerta o ventana abierta y en cuanto veía a un hombre en la casa, le pegaba un tiro. Con las mujeres la cosa era distinta. A unas las mataba directamente, a otras las violaba antes de matarlas, y a otras sólo las violaba.

Por lo general, las violadas tenían más posibilidades de salir con vida del encuentro. Otras veces, atacaba a chicas que encontraba en la calle, y vivía de vender los objetos que robaba a sus víctimas. Mutilaciones macabras y pentagramas invertidos, aparecían muchas veces en los escenarios que se encontraban los investigadores.

Richard Ramírez era un asesino en serie atípico: hispano, católico y al que le gustaba el rock duro. Asesinaba a sus víctimas siempre vestido con una camiseta y una gorra de AC/DC, al tiempo que escuchaba obsesivamente con su walkman la canción "Night Prowler". Por este motivo al grupo AC/DC le atribuyeron parte de la responsabilidad de lo que él había hecho, acusándolos de adoradores del diablo.

En una entrevista concedida a un medio chileno, Brian Johnson, vocalista de AC/DC, recordó aquel incómodo capítulo en el que se vio involucrado su grupo: "Vendimos 85 millones de discos y no creo que haya 85 millones de asesinos en serie. Los gobiernos inspiran a la gente a matarse entre sí, nunca escuché que alguien fuera a la guerra por culpa de la canción "Back in Black". La política es culpable básicamente, porque es un aburrimiento".

Cuando la reportera preguntó a Johnson si su ideología entonces era el rock, el músico respondió: "Si esperas respuestas en una banda de rock estás equivocado. No hay ningún Einstein en AC/DC".

Richard Ramírez murió en la mañana del 7 de junio de 2013, con 53 años de edad por insuficiencia hepática en el Hospital General de Marin en Greenbrae . En el momento de su muerte, Richard Ramírez llevaba más de 23 años condenado a muerte y esperando su ejecución por el estado de California.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola audiencia, perdón si lo volví a resubir, ya que hoy iba a actualizarlo pero como he tenido un poco de problemas con el teclado, al igual que el mouse no se como pero termine borrando la parte está y la tuve que volver a subir.

Como vieron en el video, esa es la canción de la parte de arriba esa es la canción la cual tuvo viciado a Richard (e incluso hasta a mi) y además tiene una recopolación de fotos del mismisimo Richard para que lo conozcan un poco más.

Por si quieron conocer más de la canción ocupa el puesto No. 10 que viene siendo el último del álbum "Highway to hell".

Bueno, nos vemos en la siguiente curiosidad.

Curiosidades de AC/DCDonde viven las historias. Descúbrelo ahora