Primer puesto | FANTASÍA

53 11 1
                                    

Bienvenida al Inframundo
Una historia de Kerana_isabella


Crítica:

Novela que abarca la mitologia griega como fundamento, que a mi humilde opinión es simplemente fantastica y atrapante.

Si bien no dudo que puedes mejlrar la sinopsis quedé entusiasta por seguir leyendo en cuanto me topé con el prologó que es atrapante desde el primer párrafo. Según vas leyendo la historia se puede apreciar la evolución del autor no solo en lo narrativo, sino tambien en la ortografía.

La protagonista tambien muestra una gran evolucion con respecto a su caracter y autoestima. Marissa, la protagonista, se ve en vuelta con muchos obstaculos a lo largo de su vida lo cual la a... ¿madurar?, no se si sea la palabra mas adecuada pero a mi opinion personal es lo que ella hace a lo largo de la novela, además, sus reacciones me parecen la mas adecuadas, muy realistas.

El libro aun no esta concluido pero la trama que he leido hasta el capitulo 26 me ha fascinado muchisimo.

Unas sincera recomendaciones para la autora: se debe utilizar el guión mas largo "—" no "-", contienes una amplia variedad de personajes trata de definir bien la personalidad de cada uno. Define bien los tiempos, si narras en pasado sería "Lo dejé en la sala mientras terminaba su almuerzo","Me dijo que me amaba y rogó por mi perdón" pero si narras en presente sería "Lo dejo en la sala mientras termina su almuerzo","Me dice que me ama y ruega mi perdón". Los signos de exclamación e interrogación se usan siempre los dos y solo un juego osea «¿?» y «¡!».

Entrevista:

Hola, soy Victoria, y soy la encargada de hacer tu entrevista para la Amazing Talent Magazine por haber ganado el primer puesto en Fantasía.

Hola Victoria, mucho gusto, me llamo Tammy, muchas gracias por la oportunidad.

No os preocupéis, por eso. Ha sido maravilloso leer vuestra novela fue verdaderamente linda.

Me alegro que les haya gustado, es la primera que me animé a publicar, es mi bebé.

A la primera siempre se le tiene un especial cariño eso es claro, ¿Os apetece comenzar?

Por spuesto, adelante.

¿Qué es lo que te inspiró a comenzar a escribir?

Mi mamá, ella siempre escuchaba atenta cada una de mis historias, siempre tuve sueños muy realistas y apenas despertaba se lo contaba, amaba el mundo que mi mente podía crear con tanto detalle. Es para ella que escribo, para que pueda hacer volar su imaginación, ella fue la que me hizo la cabeza para animarme a publicar ésta historia.

¿Y cómo llegaste hasta Bienvenida al Inframundo? ¿Como armaste la historia?

Empezó con un sueño (uno de los tantos que tuve), de un hombre de ojos ámbar fuera de éste mundo. Al despestar, tome lápiz, papel y empecé a escribir mi sueño, dándole forma. Soy fanática de la mitología, sobre todo la griega, uno de mis favoritos es el mito de Hades, siempre temido y respetado, era perfecto para mi sueño.

Al leer note una notoria fascinación por Hades. ¿Fue difícil crear los personajes?

Los fantásticos no, pues eran personajes que ya están en libros de historia antigua como Poseidón, Hades y los demás dioses, moldearles el carácter sin sacarle la gracia el poder con el que se les conoce si me costó un poco pero creo que lo logré. En cambio la protagonista, Marissa, quizás me tomé más tiempo para formarla, para que no sea la típica chica ingenua en apuros, para darle más consistencia al personaje. A medida que iba escribiendo, la historia se fue formando, no tenía una idea fija en realidad, sólo deje volar mi imaginación.

¿Cuáles son tus libros preferidos? Eso me encantó, ver cómo Marissa madura a según la historia continuaba. ¿Crees que alguien a influido en tu manera de escribir?

Hay una escritora, Lena Valenti, que admiro mucho su forma de escribir. Con simples palabras es capaz de transportare al mundo que ella creó, hacerte sentir rabia, amor o tristeza con sus historias, a eso es a lo que aspiro poder llegar. Trato de escribir de manera que el lector sienta lo que está pasando, que pueda ponerse en el lugar de los personajes y llenarse de coraje o amor, además de poner siempre un poco de mi cultura y mis creencias en la historia.Uff, son varios. Pero de elegir, que me hizo reir, llorar y amar, uno seria «El día que el cielo se caiga» de Megan Maxwell.

Muy buena novela, así como nuestros autores preferidos tienen una característica que los diferencia, ¿Cuál crees que es la tuya?

Quizás sería el que siempre pongo pizcas de mi cultura, el dulce idioma guaraní. Trato siempre de dejar expectativas en cada capítulo, y que siempre investigo las localidades que usaré, quellos momentos de la historia de la humanidad que involucro a lo largo de la trama.

Bueno, me han cautivado cada una de tus respuestas y ha sido maravillosa está entrevista pero ha llegado a su fin, felicidades d enuevo. Se despide, Victoria.

Un abrazo enorme desde Paraguay.

Puntaje: 91/100

Juez:

Victoria.

Sigan con nosotros, que aún queda mucho por ver.

The Amazing Talent Magazine | GANADORESDonde viven las historias. Descúbrelo ahora