Amor para toda la vida?...

9 0 0
                                    


En el análisis para escribir este libro que es mi primer escrito comprenderán los errores de redacción, estudiante de sociología primer semestre con experiencia normal de la vida, pero en el plano sentimental adolescente de 15 tome a mis mejores amigos a los que adoro y decidí documentar sus opiniones acerca de esta situación tan personal, pero a la vez común.

Iniciare la contextualización del relato en una opinión que me pidieron relatara tal y como fue referida "las relaciones de antes perduraban así no existiese amor de por medio, era mas el compromiso; ahora no se siente amor y vale muy poco el compromiso o la responsabilidad"

Las relaciones de pareja se toman el día de hoy como pasatiempo, ya no existe compromiso, esto afecta notoriamente el circulo familiar, si lo miramos desde un entorno mas social se puede hablar de familias disfuncionales, están criando niños disfuncionales que serán miembros de una sociedad con varias carencias y se retoma de nuevo la influencia de una crianza fundamentada en lo que esta socialmente adscrito para que ese entorno pueda resultar positivo en la creación de familias para un futuro mejor.

"He decidido alejarme de mi novio porque no quiero llegar a vieja y decir que, junto a él, esta no es la vida que quería para mí por lo que quiero estar sola y dedicarme tiempo" Me tomare un tiempo para pensar, el amor que tenia no es el que yo esperaba me deja un sensación de insatisfacción y para mi eso no es lo que espero de amar a alguien" esta opinión es dada por una mujer de entre 20 y 25 años que tomo una determinación muy dolorosa terminando un relación de mas de 5 años de duración

"Decidí enamorarme pero mi pareja me engaño y me dejo con mi hija sola y el corazón roto, no entiendo porque no llega alguien que me ame y que yo ame en igual forma", la soledad ha sido dura"

Solo son 3 opiniones y no son para nada alentadoras si cada uno analizara un poco en su entorno se daría cuenta que no existen datos muy alentadores acerca de este tema, a través de la historia son muchos los cuentos, fabular, leyendas y relatos hechos en pro y para el amor. Cuando nos vendieron los cuentos de la princesa y el príncipe felices para siempre no contaron los pormenores de la relación ni que paso después en ese matrimonio, cuando la monotonía, la crianza de los hijos, la edad, los errores y demás situaciones por los que una pareja debe pasar a diario dañaron el sentimiento, no se sabe si fueron felices para siempre porque la princesa aguanto como lo hacían nuestras abuelas y madres, o fueron felices para siempre porque se divorciaron cada uno vivió en su reino, con varios amantes que suplían sus necesidades jajajajaja, se puede diversificar el felices para siempre no creen ustedes?

Si miramos el contexto cultural-social que buscaría mi profesor asociara con el diario vivir se puede decir que el felices para siempre esta formulado desde un paradigma social esta frase hace énfasis en juntos como pareja hasta viejitos amando, superado pruebas, pero esa superación de pruebas ahora si puede ser viable, teniendo en cuenta que las mujeres de ahora no tenemos el aguante de nuestras antepasadas y para los hombres el sentido de responsabilidad y compromiso está muy deteriorado, cada situación es individual, pero mirando el contexto social que tomamos estructuralmente desde las bases de una familia estigmatizada por el tiempo y lo correcto o incorrecto de una vida en comunidad, las creencias arraigadas de hombres y mujeres de masculinizar los privilegios y feminizar la prudencia, el recato y sometimiento no lleva diversificar los conceptos, de somos o nos hacemos, se que aun me falta mucho por estudiar y aprender y una de las respuesta que quiero indagar y entender es... ¿Que tanta influencia puede existir en nuestro comportamiento, la formación y crianza? Es claro el nacemos malos o la sociedad nos corrompe, cuando hablamos de sociedad, lo llevo a cada etapa por la que pasa el individuo, durante la niñez, específicamente la crianza, la época escolar, las relaciones con amigos, el lugar donde vive, la capacidad adquisitiva y asi todas esas situaciones de vida que nos lleva a ser lo que somos durante nuestro corto tiempo de existencia en este planeta, y nos hace buenas o malas personas.

EL AMOR mi talón de Aquiles... Hace poco hablaba con una amiga acerca de que es lo que estoy pidiendo, "el bendecida y afortunada" que tan real era, acaso es fácil estar con un hombre por dinero, para que me de mis gusticos, por lo menos para el pelito y las uñas "mija no lo de si el tipo no le da siquiera para el pelito y las uñas, no sea fácil" hummm ya... Nos sentiríamos menos culpables, o dentro de la creencia religiosa que inculca hablando en este caso la religión católica de el pecado, la promiscuidad, el matrimonio y demás conceptos que no voy a discutir en estos momento porque no deseo estigmatizar u ofender y volviendo al concepto de lo que deseo expresar, acaso si el hombre me facilita estas cositas seria menos el pecado cometido, o la culpa pesara menos, si algunas de las lectoras de este relato juraría que están pensando, si resentida social, no creas lo maravillosa que se siente la culpa con un par de zapatos nuevos, puede ser que te llora un ojo y el otro admira tal y maravillosa belleza creada por Dios como la ambrosia de satisfacción de ver unos hermosos par de zapatos en tus pies, perdón me emocione jajajaj a mi al igual que ustedes me encantan los zapatos.

Pero el punto es tanta felicidad que muestra una foto de bendecida y afortunada si es real, no es algo transitorio, siempre he pensado que rostros vemos, en este mundo que vive de apariencias, pero podemos ver corazones, la sensación de vacío que te deja hacer el amor con alguien que no amas, el placer de un orgasmo es algo indescriptible, si tenemos sexo solo por sentir ese placer, aunque repito la sensación, liberación de hormonas y todo lo demás que cada uno de ustedes saben muy bien y eso pues suponiendo que siempre todas las mujeres sepan que se siente en el momento de tener un "organismo" como lo llama en uno de sus tantos monólogos la comediante Liz Pereira a quien admiro por su humor tan limpio y real.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Apr 27, 2018 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

¿AMOR?, perspectiva de una resentida socioamorosa.Where stories live. Discover now