*WIÑOY TRIPAN ANTÜ

82 8 6
                                    



Regresa la vida,
En círculos
Vuelve a comenzar.
Retorna el que se fue
Desafiando el vértigo y el reloj.
Vuelve de nuevo mi *piwke a levitar junto a ti en la montaña sin nombre.
Regresan los recuerdos,
Reverdecen en nuevos
Brotes cenicientos
Como antiguo torrente
De besos-semillas
A mis surcos entierrados.
Vuelven. Inician.
Siempre regresan
Como sutiles *pewma
Los que al Azul viajaron.
Retorna el ciclo de la vida
Renace.
En círculos
Todo vuelve a iniciar.
*Küyen espera silenciosa.

=====================
*Piwke: Corazón
*Pewma: sueño.
*Küyen: Luna

NOTA

WIÑOY TRIPAN ANTÜ: El regreso del Sol. O WE TRIPAN ANTU:La nueva salida del Sol:
Es una celebración que realizan los Pueblos Originarios del Hemisferio Sur. Celebran el inicio de un nuevo ciclo, un nuevo año que da inicio con el Solsticio de Invierno en Junio entre el 18 y el 24 de este mes. Es el día más corto del año y la noche más larga, después de esto el Sol comenzará a regresar lentamente, avanzará una pata de gallo por día como dicen los antiguos. Lo mismo sucede, igual ciclo en el Hemisferio Norte el 1 de Enero, en su propio año nuevo en una dualidad opuesta e igual de la vida en la Tierra.
Nosotros ese día acompañamos a la Ñuke Mapu en su nuevo despertar y como parte de ella nos renovamos juntos en nuevos sueños, nuevas esperanzas, nuevos nacimientos, nuevos brotes.
Se festeja en familia o en comunidad, es una celebración profunda y filosófica que forma parte de la religiosidad mapuche. Es la ceremonia de la propia Naturaleza, un reencuentro con la vida, la Tierra, los Espíritus y el tiempo.
Algunos de los ritos que se realizan son purificación con agua, rogativas individuales, llellipun en comunidad, se danza alrededor del Rewe acompañados del sonido del Kultrung que con su forma y sus dibujos es una gran metáfora de la Tierra y la cosmovisión Mapuche.
Se hace necesario hacer una aclaración con respecto a la imposición cristiana llevada a cabo como un intento de evangelización e imposición del santoral católico de San Juan el 24 de junio sembrando confusión y división en nuestra cosmovisión.
Aun así hoy más que nunca los Mapuches reafirmamos nuestra memoria histórica, nuestra sabiduría, nuestras prácticas sagradas como reflejo de un cosmo integral.

*¡Küme ayiukonpape tüfachi Wetripantü!.

*¡Que comience con alegría éste nuevo año!


Hermosa música. Colaboración desinteresada.  Voz.  @magomer. MAÑUN.

Con el más grande de los cariños a: Carina.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: May 17, 2018 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Trafkintu De La TierraWhere stories live. Discover now