Tips de organización .

12.2K 930 182
                                    

1-Antes de empezar a escribir, debes pensar el género de tu historia, sonara ridiculo, pero en realidad es importante definir bien de qué se tratará. Luego empieza a formular los hechos.

2-¿Qué hacer cuando nuestro lado narrativo esta apagado? Anotar, es la manera más eficiente de todas para desenvolver las cosas. Explico:

3-Quieren escribir un capítulo pero no saben como formular bien todo. Recomiendo tomar una libreta (o abrir un documento de texto en el computador) y escribir todo lo que quieren que pase en el capítulo, luego simplemente usan su imaginación y conectan los hechos de manera lógica. Ej: 

-Muerte de Dann.

-Sentimiento de culpa por parte de Kylie.

-Adopción de Luke.

           Y que de eso trate el capítulo.

—Otro punto, es hacer una ficha para los personajes claves de su fanfiction. Definiendo sus gustos, apariencia, personalidad, etc. Esta claro que esto es personal, solo los escritores deben tener esta ficha y nunca hacerse publica. Esto servirá para desarrollar pequeñas historias dentro de la gran historia conforme a se desarrollen los personajes, como un mundo real. En vinculo externo dejé una ficha que pueden completar de la página literautas (:

2-Las partes de una historia son así: introduccion, nudo y descenlace.

 No cambien de lugar estas partes a menos de que sepan escribir con exactitud y sean excelentes narradores. Esto confunde a los lectores de gran manera.

 La historia puede desarrollarse de una manera descomún ¡Claro que sí! A las personas les llama la atención las historias no cliché, animense, pero usen, no abusen. 

4-Como expliqué en capítulos anteriores, la inspiración llega en cualquier momento, y es ahí donde deben anotar lo que les viene a la mente. La inspiración es como cuando tu vista esta nublada y ves una luz (si, quizá sea Dios) que te da justo lo que necesitas, pero en el momento no lo sientes. Luego, cuando tu mente este despejada, tomas las ideas y las relatas.

5-No hagan entrar nunca en una historia a un personaje sin futuroLeí demasiados libros en donde esto pasa, se reencuentra con un ex novio en un parque, el ex novio la acosa más de una vez, el tiempo pasa, se casa con su novio, tiene hijos, y nunca más se supo del acosador compulsivo.

6-Cuando están agobiadas y van a escribir un capítulo importante en la historia. No lo escriban, porque harán un desastre. Relajense, beban café, escuchen música, vean películas, lean libros. En fin, cuando esten despejadas y con ideas fijas, pueden comenzar.

7-Escribir el nombre del capítulo, no es obligatorio, me explico:

 Si bien, es normal y esta absolutamente bien nombrar a un capítulo por sus hechos, si no saben usar discreción, (no lo tomen como una ofensa, solo como un consejo) abstenganse y escriban solo ''Capitulo 4'' o ''004'' o ''iv''.

 Muchas personas dicen todo lo que va a pasar en el nombre del capítulo. Se pelea la pareja y el capitula se llama.. chan chan chan ''Peleas de pareja con Jhon''.

Podría llamarse ''Discuciones'' Pero no aclarar con quien, como, o por qué. Eso es un spoiler.

 Otro ejemplo: Muere alguien, el capitulo se llama ''La triste muerte de Connie''

 Podría llamarse por ejemplo ''¿Esto es un adiós?''

¡No sé! Sean creativas.

''Una historia exitosa, no es lo mismo que simplemente contar una historia: una buena historia a veces no es tan fácil como parece, más aún cuando se trata de comunicar un mensaje cautivador a una audiencia compuesta por diferentes personas, con diferentes culturas y diferente formas de ver las cosas'' -Ada Limas

◄Consejos para escribir►Where stories live. Discover now