Treat People With Kindness.

26 6 1
                                    

Las luces se apagan, el grito de el público de hace presente, el cubo Rubik aparece y es el conteo, para por fin ver la luz. Así, por 89 veces, recorriendo gran parte del mundo. El conteo se hace interminable y es ahí, cuando el cubo se termina de armar, cuando hay un pequeño cortocircuito, una leve explosión Roja, que hace que cada corazón que lo vivio se acelere o se pare, mirando con expectativas lo que les depara esa noche, mágica noche.
La voz ronca del susodicho aparece, haciendo una pregunta, lo cual enloquece a diferentes personas hasta hacerlos llorar, sabiendo que el mejor día de su año está por llegar.
De forma progresiva, unas luces blancas aparecen, iluminando a todo alrededor, sintiéndose como el mismo cielo con un canto celestial, llenándose de gritos y felicidad extrema.
El aparece, con un extravagante traje, sus ojos Jade mirando a todo el público, el cual lo miran a el emocionados, y empieza a sonar el sonido de un angel.
El corazón de las personas se siente, aunque no sea el de uno propio. Cada parte de tu cuerpo, cada latido, se mueve al sonido de la música, las lágrimas y las locuras que Han hecho para estar ahí es lo más sorprendente de todo esto.
Con sus bailes, con su voz ronca, el canta, sintiéndose la estrella de la noche, brillando como siempre, haciendo que a los participantes de esta obra maestra les agarre piel de gallina. La pieza termina como empezó , con un canto celestial.
¿Como puede ser que un simple ser humano, tenga tanto talento y haga sentir de todo a todo el público? Me pregunto desde el primer día hasta el día de hoy, recordando cada parte de aquel día.
Varias canciones van pasando, donde el público se va enloqueciendo, cantando al compás de el cada parte de la Cancion. El canta y baila con diferentes banderas, la de el país que corresponda, banderas LGBTI+, BLM, entre tantas más, charla con el público, les canta el cumpleaños, y, por sobre todas las cosas, da todo el amor que una persona puede dar, logrando hacer que hasta la persona no fan del mismo se emocione al verlo.
Aquel rizado que conocemos pasó por muchos países, entre ellos México, Brasil, Chile y Argentina, el cual Han sido los conciertos más emocionantes para cualquiera persona que esté ahí, por el amor que América latina tiene por el mismo.
Así, con sus hoyuelos y su sonrisa hermosa, canto con el corazón, se emocionó, se arrodillo frente al público, e hizo de todo, se sintió libre siendo como es (It is what It is) y cada día un poco más seguro de Él mismo, creciendo como persona y como artista.
El 14 de Julio de 2018 dio fin a su gira por el mundo, que había empezado el 19 de Septiembre de 2017, dando por inicio el cambio de vida de la mayoría de los fans.
No se quería ir de aquel concierto, que hasta canto 3 veces la última canción, dándolo todo, hasta quedarse sin aire.
Aquel cantante que con los covers de Just a Little Bit of your Heart de Ariana Grande, The Chain de the Fleetwood Mac, What Makes your Beautiful de su anterior banda One Direction, y , de esta misma banda Stockholm Syndrome, If I Could Fly y además, canto pocas veces para situaciones especiales canto Story of My Life de One Direction, You're Still the One de Shaina Twain, y Girl Crush en su último concierto, de Little Big Town.
Así es como Harry Styles; Mitch Rowland, Guitarrista; Clare Uchima, tecladista; Sarah Jones, Baterista y Adam Prendergast, Bajista, enamoraron a cada espectador en un show único, lleno de emociones por ambas partes, y que hace unos días termino el mejor tour, dando así un buen inicio exitoso a la larga carrera del cantante, actor y Modelo Inglés.

Gracias, Harry. Por todo.
Gracias, chasm.
Hasta pronto.

Treat People With Kindness. (Carta a CHASM) #Wattys2018Where stories live. Discover now