Entrada (en) con-texto.

2 0 0
                                    

Casi 4 lustros hicieron falta para modelar esta persona insegura, frágil, inestable emocionalmente; en definitiva, yo. No confío en nadie por muchas cosas que me han podido haber influenciado. No creo que sea sagaz; de hecho, soy muy terca e impulsiva, pero siempre con personas a las que no conozco casi. ¿Por qué? Podría parecer discordante, ¿verdad? Pues creo que esas son las mejores personas para sincerarte, sacar toda la mierda que te guardas dentro, porque son las personas que efectivamente no te pueden hacer daño. Personas que, aunque te juzguen, no te van a influir, y eso es una ventaja. Esas personas no te van a poder agrietar, no van a remover más toda esa ruina que llevas contigo, siempre, siempre. 

Ahora que tengo cierto acceso a información fiable sobre la psicología y psiquiatría humana, y que me he informado bastante sobre ella por tal de intentar conocerme mejor, me doy cuenta del por qué de muchas cosas incoherentes que he hecho. 

No he tenido muchas relaciones "amorosas", y cuando sí las tuve, no confiaba en quien era mi pareja, aunque nunca me diera ningún motivo para no hacerlo. Entonces bien, ¿cómo y por qué? 

Pues la verdad es que incluso desde antes de entrar en la maravillosa edad púbera tuve -aquí me emociono un poco al dejarlo en pasado, aunque nunca ha cesado la continuidad- problemas de confianza. 

Mis problemas, la gran mayoría, empezaron en casa. Mi familia constituyó -repítase lo previamente mencionado- un gran foco y origen de mis inseguridades, de mis frustraciones, de mis reproches, de mis noches de llorar y, véase la parte buena, de mis poesías y mis manchas sobre papel. 

Mi madre, nunca voy a dejar de decirlo, es la persona a la que más puedo querer en este mundo, y hasta ahora creo que la única persona a la que he llegado a amar verdadera y completamente. Soy capaz de perdonarle todo, todo, y daría mi vida sin pensarlo por ella, aunque a veces he pensado que eso no sería un gran acto reflector de mi amor por ella, porque muchas veces he considerado que mi vida no valía nada, y dar "nada" por lo que para ti lo es todo, no es justo ni mucho menos equitativo. 

Estoy segura de que ella a mí también me quiere, mucho. Sin embargo, ella fue la autora de uno de mis más viejos tatuajes, que llevo bien escondido debajo de jerseys de lana gruesos, chaquetas, fulares, gorros...; está muy presente por toda la superficie de mi piel. 

Mi madre es una persona muy, muy, muy insegura, muy dependiente de mi padre porque, aunque no lo quiera admitir, él la "educó" así. Mi madre, a su vez, procede de una familia desastrosa, con un padre muy agresivo, con mucho abuso infantil, con una madre a su vez dependiente de su marido... El comunismo, que instauró en sus mentes que una mujer sin marido no puede ser bien vista por la sociedad, razón para aguantar la violencia verbal y física, las relaciones extramatrimoniales, los abusos a sus hijos... No le culpo a mi madre que sea como es, porque es lo que aprendió, y supongo que para ella ese es el patrón normal; supongo que sólo se ciñó a seguir con la tradición, porque le dio miedo romper el ciclo. Muchas personas son así y, desgraciadamente, aquí me hallo, porque casi que también prefiero lo viejo que conozco y, más o menos, sé cómo actuar ante ello, que no lo nuevo emergente que me puede y va a pillar desprevenida. Y bueno, pues así fue mi madre, que tuvo la mala suerte de enamorarse de un hombre alcohólico, al que le educaron que la mujer se tiene que subordinar a su marido, y no salir de su palabra; ¡y vaya si lo aplicó con mi madre! 

Mi madre nunca pudo salir de ese ambiente, aunque estoy segura de que no está feliz así como está. Siguió aguantando toda la mierda de mi padre, que fue mucha. Perdonándole todos sus muchísimos defectos. 

¿Amor? No, claramente no, no es eso lo que los une. Desgraciadamente fui yo. No tengo una confirmación segura, pero estoy bastante convencida de que mi madre planeó tenerme para que mi padre no la dejara. Y así fui yo testigo de las múltiples discusiones de 2 personas que tuvieron que convivir porque yo estaba así, y por lo que podría pensar y decir la gente, no porque se quisieran..., no porque me quisieran, y a mesura que pasaba el tiempo me fui dando cuenta cada vez más de ello, y quise aprender cómo y qué hacer por tal que me quisieran un poco más, y se enorgulleciesen de tenerme y de no abortarme, que inicialmente estaba en el plan. 

Mi madre tiene problemas de dependencia, necesita a alguien, no podría vivir sin pareja aunque muchas veces la haya sentido decir que, si ahora pudiese, viviría a solas. Me lo dijo, pero a solas, sin nadie, sin pareja y sin hijos. Cito textualmente: "si ahora pudiera, no volvería a hacer lo que hice, porque estaría mucho mejor a solas, sin preocuparme por nadie, sin pareja y sin hijos". Vive en una mentira, que ella a sí misma se la quiere hacer más amena.

No sabe cuándo parar y/o callar. Tiene tendencia a reprimir sus frustraciones y a no compartir sus penas con nadie, hasta que estalla, y entonces empieza a culparles a todos los demás de todo. Le salen las palabras sin pensarlas y va soltando "heridas", atacando a los demás, y luego es como si no se enterara si supiera pedir perdón. 

No sabe agradecer lo que se le ofrece; ¡ojo! A no se confundir con que tenga mala educación, porque no es el caso. Es muy educada, pero es contradictorio. 

Hace preguntas muy incriminatorias y que no sientan para nada bien a sus interlocutores. 

Se aisla mucho; no sabe comunicarse. 

No sabe/quiere satisfacer una relación de peraja - tienen problemas sexuales. 

Mi padre es otro personaje complejo y a su vez simple, burdo, incluso grotesco y asqueante a veces. 

Tiene obvios problemas con el alcohol, y se enfada muchísimo y muy fácilmente si le sacas este tema, empieza a alzar la voz y se vuelve agresivo, mucho, pero siempre en frente de personas a las que sabe que puede manipular y que son, físicamente, más débiles que él. Es dependiente del alcohol, y sin pensar en las consecuenias, poniendo su vida y la de los demás en peligro. ¿Remordimientos? Nunca. Al día siguiente no pide perdón a nadie, porque él se piensa que su imagen permanece impoluta. 

Dudo que sepa hacer cosas altruistamente. Al principio te quiere hacer creer que él hace cosas por amor, pero cuando se enfada te lo echa todo en cara, te lo reprocha todo, te lo rerimina y llega incluso a insultarte, sacando toda la mierda posible y haciéndote a ti sentir como una. ¿Que te ve llorar? Se enfada incluso más, y no para de denigrarte. 

Él cree que puede arreglarlo todo preparándole la comida a alguien. Siempre saca el tema de "yo te cocino" en TODAS las discusiones. Es su arma contra absolutamente todo. 

Se cree el más superior de todos, y que él hace que todo sea posible; los otros en comparación son ínfimos.

Siempre nos quiere hacer creer a mi madre y a mí que, si nos ha pasado algo bueno alguna vez en la vida, eso se debió completamente a él, y que deberíamos besarle los pies por ello. Perpetuamente le echa a mi madre en cara que si ella ha encontrado un puesto de trabajo ha sido gracias a él, y que si él no existiera, mi madre y yo estaríamos muertas en un rincón de la calle. Se expresa tal cual, sin tabúes. 

Quiere que todo se haga según sus normas; nosotras somos sus títeres. Además, instaura sus normes a base de miedo. 

No sé de qué puede ser capaz cuando está ebrio, y considero que ni mi madre ni yo estamos "seguras" en esa situación. 


Un núcleo familiar latente, aunque aparentemente para los demás dormido, como el Eyjafjallajökull. Hay mucha actividad sísmica en mi casa, aunque no explote siempre. Y en medio de todo ese caos, yo, con unos 4-5 años. Viviendo todas sus peleas, con insultos, con reproches -incluso que hacían referencia a mi persona-, con días sin que uno de los dos volviera a casa, con otros días en que vivíamos en casa de mi abuela materna por miedo a que algo sucediera...

Y esa fusión fue y es la causante de toda la fisión presente en mi perfil socio-psicológico. 


You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Oct 20, 2018 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Confluir para destruir.Where stories live. Discover now