40 Razones para no enamorarse

85 8 4
                                    

Cuando leí el título y el capítulo uno y dos lo primero que pensé es que los siguientes capítulos dirían las 40 razones para no enamorarse. Sin embargo los próximos capítulos narraban como ella se enamoraba de su amigo desde la secundaria.

Entendí bien los primeros capítulos pero luego pusiste otros dos narradores y mezclaste la historia.

Si hago una línea del tiempo de la historia quedará así:

1. Cielo pierde su bebé y su hermana intenta consolarla.
2. Cielo se entera que su esposo le es infiel, le dice que perdió el bebé y lo botó de la casa.
3. Cielo va a la casa de su abuelo por su cumpleaños.
4. Se encuentra con su amigo de la secundaria que la invita a una cita.
5. Cielo le cuenta a su abuelo todo y su abuelo le regala una máquina para escribir y ella empieza su libro.
6. Henry (el amigo de la secundaria) la llama temprano la mañana siguiente.
7. (Flashback de su primera cita con Henry años atrás)(Luego un flashforward dentro del flashback)
8. Cita con Henry y encuentro con el ex-esposo infiel (Adrian) narrada desde la perspectiva de Henry, Cielo y Adrián)
9. No sé cuando ni donde, pero Sandra (la amante de su ex-esposo) intenta buscar pleitos con Cielo.
10. Poema de Adrian diciendo que no ama a Cielo pero no quiere dejarla.
11. Cielo se va a un retiro con su familia y publica su libro de 40 razones para no enmorarse.

Honestamente creo que tu historia tiene cabos sueltos, estos son:

1. ¿Ella y Henry se hicieron novios o cada cual se fue por su camino después de la cita?
2. ¿Habrá una segunda parte donde demuestre como Sandra le hará la vida imposible? ¿Cómo es un final feliz con las amenazas sin motivo de la rubia oxigenada?
3. ¿Habrá una segunda parte donde Adrian secuestra a Cielo y mata a Henry? Porque parece que estaba obsesionado con ella y no estaba conforme con que ella lo dejara.
4. ¿Por qué el título es: "40 razones para no enamorarse" si el libro que ella escribió es solo un subtema?

Si me permites te diría como esta historia tuviera más sentido:

1. Le puedes cambiar el título por uno que combine más con la historia o poner una razón para no enamorarse en cada capítulo.

2. Puedes hacer que mientras ella escriba el libro evite enamorarse (o sea, evita las citas como la de Henry). Pero que Henry intente enamorarla y ella lucha entre el amor que tiene por él o seguir sus 40 razones para evitar que le rompan el corazón de nuevo. Y tú decides si termina enamorándose de él y que pierda la oportunidad con su libro o si ella se aleja de él aún amándolo y publica su libro y luego haces una segunda parte donde Henry y ella se encuentren de nuevo.

Muchas de las mejores historias le da dos opciones al protagonista y este debe elegir entre dos cosas que quiere y si elige una pierde la otra. (Por ejemplo: Amar a Henry y perder la oportunidad de publicar su libro o elegir su libro y alejarse de Henry)

Gramática y ortografía

No sé si lees muy poco o si lees historias mal escritas. Lo digo porque uno según lee así escribe.
Y divisé algunas faltas ortográficas en tu historia. Aunque recuerda que algunos de los mejores escritores como J.K. Rowling escribían como un niño de primero de básica.

Pude notar que no conoces mucho sobre como escribir diálogos, así que te enseñaré lo básico.

Cuando una persona dice algo, va una raya de diálogo/ guión largo (—) antes de poner lo que dice. Por ejemplo: Britney le dijo a su hermana "¿No quieres que te acompañe?" Se escribe:

—¿No quieres que te acompañe? —pregunta Britney casi rogando.

Y hay una raya de diálogo después de lo que dice para describir quién y cómo lo dijo.

Ahí, en tu historia hay algo que muchos escritores también hacen; ¡Ay de tí si no lo arreglas!

¿Entendiste? ¡Ay!, ahí y hay.

¡Ay!: se usa como una exclamación.
Por ejemplo: ¡Ay! Eso dolió.

Ahí: se usa para señalar la ubicación de algo.
Por ejemplo: Ahí estaba mi libro. Mi libro no está ahí.

Hay: se usa como el verbo "haber."
Por ejemplo: No hay yogurt en la nevera.

¡Ay! No hay yogurt en la nevera. Estoy segura de que lo dejé ahí.

Te recomiendo que leas mucho y escribas mucho. También hay muchos libros en Wattpad de consejos para escritores que ayudan mucho.

Tienes potencial para ser escritora y veo que tienes ideas innovadoras. Quisiera leer otra de tus historias.

Preguntas

1. ¿En qué parte sentí "¡Ah, ahora es que empieza la historia!"?
Cuando ella empezó a escribir su libro.

2. ¿Cuál fue mi parte favorita de toda la historia y por qué?
Todavía no tengo una.

3. ¿Cuál fue mi personaje favorito y por qué?
La protagonista. Es interesante y es una escritora.

4. ¿Con cual personaje me identifico más?
Con la protagonista porque, como dije previamente, es una escritora y así me identifico.

5. ¿Cuál fue el momento con más suspenso?
No hubo ninguno en específico.

6. Si pudiera eliminar un personaje ¿Cuál sería?
A Sandra y a Adrián.

7. Yo seguí leyendo porque...
Quería saber como terminaba.

_______________
Hola, cielo_167

Espero haber sido de ayuda, gracias por confiar en mi como lectora beta. Te deseo buena suerte con tu historia.

Se despide, Jenniffer
_______________

La portada de multimedia es toda tuya.

Lectora BetaWhere stories live. Discover now