Arendt, Hannah. Los orígenes del totalitarismo.

18 0 0
                                    

Con el paso del tiempo parece que las maneras de que el gobierno controle al pueblo son más severas. Y en este texto presentado nos enseña la diferencia de la represión del totalitarismo al de otras formas políticas. Comenzando con la dictadura y con otros como la tiranía, la autora critica el cómo se destruye con el paso del tiempo se ha destruido lo social para la comunidad para beneficio de otros programas que no benefician a las personas. El totalitarismo según nos presenta es "la trasformación de clases en masas", en otras palabras generan que lo cultural y lo que nos identifica como parte de la diversidad cada vez se convierte en una sociedad en el que no piensan por si mismos sino siguen alguna moda, forma de pensar o una tendencia abandonando las raíces, así es más fácil contralor a las personas haciéndolas sumisas y sin libre albedrio. Estos sistemas se desarrollan bajo el nombre de "unipartidista", es decir existe un único partido político legal que pueda presentarse a los procesos electorales, o bien a aquel en el que, aun existiendo legalmente varios partidos políticos. Algunos ejemplos de esto son Alemania y Rusia con su pasado y su presente. El totalitarismo se dio origen con represiones violentas, e intimidación realmente hemos vivido formas de gobierno contadas clasificadas pro los griegos (Platón y Kant), estos lo definía como "un gobierno ilegal en el que el poder es manejado por un solo hombre" esto me recuerda al Porfiriato siendo un claro ejemplo del totalitarismo. Es el temor del nominador al pueblo y el temor del pueblo al dominador, este gobierno procede de la falta de valor que le dan a lo legal e ilegal hablando de política no se hace un juicio para enjuiciar al gobierno al parecer. Otro ejemplo que se presenta en la divinidad hablando del poder que ejercía la iglesia al pueblo, en definitiva el poder de la naturaleza y el movimiento de la historia son uno y el mismo marcan Darwin y Marx. Darwin marca en la teoría de la evolución humana que la naturaleza no es circular sino unilineal, que la vida natural en su esencia es historia, ( la ley natural de la supervivencia) es una lucha constante de clases. Por otro lado tenemos a Marx que pensaba que no era una fuerza histórica sino natural, justificándolo con su metabolismo por alguna extraña razón, la autora dice que el mismo sistema totalitario se contradice al querer eliminar clases y cambiar el orden natural de los humanos, solo mantiene un monstruo en una jaula que con el tiempo este animal ara lo que sea para salir de ahí no tiene un fin lógico aplicar este sistema a una sociedad como la nuestra. Usan el terror como su mandamiento para quitar el bienestar de los hombres y fabricar sus propias masas, el terror total destruye el espacio entre hombres, quitan libertas y espacio quitar lo humano. Para finalizar concluyo que el totalitarismo triunfa cuando todos los hombres se han convertido en uno. 

TEMA 5 TOTALITARISMO 557Where stories live. Discover now