17.

1.3K 24 0
                                    

Genshiken :

La historia gira en torno a un grupo de jóvenes universitarios japoneses afiliados a un club llamado «Sociedad por el Estudio de la Cultura Visual Moderna» (現代視覚文化研究会, Gendai shikaku bunka kenkyūkai), centrado en actividades otaku como el estudio y análisis de animes. Este club sufre de la falta de miembros y eventos para realizar, además de la discriminación en general por parte de la comunidad universitaria, así como reciben del desprecio por parte del club de manga, el cual tiene abundantes miembros pero es dirigido por un sujeto de dudosa calidad moral. La historia toma fuerza con la llegada de nuevos miembros entre los cuales se encuentra un joven que encaja perfectamente en el estereotipo de un otaku; otro joven que, a la inversa, nunca encajaría en este estereotipo por su apariencia física (es guapo, viste a la moda y tiene mucho éxito con las chicas); una joven hasta cierto punto «normal» y frívola; y finalmente otra joven recién llegada de América que es aficionada al cosplay. Tomando estos elementos se puede ver muy bien lo que es la vida diaria de un típico otaku, las convenciones especializadas en fanzines, los videojuegos, el cosplay, los model kits, etc. Todo esto en torno a las reuniones diarias en el local universitario del club.

En el transcurso de la historia surgen situaciones divertidas tales como:

Creer que una chica, por el hecho de ser novia de un otaku, puede alejarlo de su adicción al manga y anime.

Darle la total importancia al hecho de estar en una convención dedoujinshi (parodia de mangas hechas por aficionados) sin importar la peligrosa lesión en una mano.

Tener una hermana «kogal» (moda excéntrica y frívola entre las jóvenes del actual Japón).

Ir a una playa y no asolearse por temor al «qué dirán» los colegas otakus al verle a uno bronceado.

La lista de clubes universitarios que persiguen fines dudosos como el «Club del monstruo cabezón» o «La sociedad para el estudio de la futura colonización de Marte».

Pero surgen, a la vez, situaciones de reflexión tales como:

La discriminación por el hecho de ser aficionado en extremo del manga y anime.

El excesivo gasto que realiza un otaku en sus aficiones.

La importancia que hace en extremo un otaku de su afición descuidando aspectos importantes de la vida como lo es el amor de pareja, la apariencia personal, el estudio, etc.

La relevancia que toma el tema hentai dentro de la cultura otaku.

- Ookiku Furikabutte :

La historia nos sitúa en la prefectura de Saitama, donde conoceremos a Ren Mihashi, un fan del béisbol que viene de ser pitcher en su escuela secundaria, la Mihoshi. Mihashi era el A's de la rotación en su escuela secundaria, pero él y sus compañeros creen que sólo obtuvo el puesto de abridor porque su abuelo era el dueño de la escuela. Sus compañeros de equipo (sobre todo el receptor de su equipo) lo odiaban, y siempre perdían sus partidos. Mihashi estaba totalmente convencido de que es un pésimo lanzador de béisbol, lo que conlleva a que se graduara en la escuela media con muy baja auto-estima.

Tiempo después se transfiere al Instituto Nishiura con los planes de dejar el béisbol. En el Nishiura no tiene intención de entrar al equipo, y es que los años que pasó en secundaria bajo las miradas de odio y amenazas de sus compañeros le han mermado mucho su confianza en sí mismo, y piensa que nunca llegaría a ser pitcher aunque se presentara. El caracter retraído y llorón de Mihashi tendrá que hacerse un lado ante la apabullante Momoe, mánager del recién constituido club de béisbol del Nishiura, que prácticamente le obliga a unirse al equipo. Si a eso le sumamos que es el único pitcher a la vista, la presión puede con Mihashi, pero la ilusión de ser por una vez el pitcher del equipo le llama bastante. Con la ayuda de sus nuevos compañeros (y sobre todo el receptor, Takaya Abe), consigue confianza y habilidad, ayudando a su equipo confiando en sus propias habilidades para llegar al Kōshien (夏の甲子园 natsu no kōshien?) (Liga Nacional Juvenil de Béisbol), superando así el temor del rechazo al que fue víctima en el pasado por sus antiguos compañeros.

- Kyosogiga :

Hace mucho tiempo, sumo sacerdote myOE, tenía la capacidad de hacer cualquier cosa que dibujó a la vida. Esta capacidad asustó a los pobladores de su ciudad, y le hizo un paria. En su casa de montaña dibujó una variedad de cosas, no menos importante de los cuales era una ciudad surrealista llamado Kyoto ( 鏡都? , iluminado Espejo Capital) . Uno de sus dibujos, un conejo llamado Koto, a quien llamó como el Dios del Espejo capital, llegó a la vida que llegar a un acuerdo con un Bodhisattva . Señora Koto logró ganar el amor de myOE. Después de encontrar un huérfano de guerra, Yakushimaru, y tomándolo bajo su ala como un hijo adoptivo, la familia dimensión hop a Kyoto para una vida mejor. MyOE empates dos hermanos para Yakushimaru. Yase, y Kurama. El cinco de ellos viven felices juntos hasta Señora Koto, habiendo cumplido su parte del trato con el Bodhisattva, tiene que ser quitado. Con su tiempo como una familia en su extremo, myOE deja Yakushimaru el título de sumo sacerdote, y sus cuentas de oración , diciéndole que él volverá con el comienzo y el final en el remolque.

Años más tarde Yakushimaru corre Kyoto como parte del Consejo de los Tres con Yase y Kurama mientras esperan el regreso de su madre y su padre, una niña que se asemeja tanto a myOE y Koto, cuyo nombre también es Koto, encuentra su camino en Kyoto, una hazaña nunca antes alcanzada. Koto pasa sus días en Kioto vivir con myOE, buscando una manera de volver a casa, y al mismo tiempo tratando de encontrar pistas sobre su propia familia. Finalmente Kurama se las arregla para salir del cascarón un plan con el uso de la gigante diamantina Bishimaru y Koto abrir a la fuerza la puerta que conduce a Kyoto, permitiendo Señora Koto para volver. Su regreso, sin embargo amenaza con destruir todo el multiverso , y señala a la atención negativa del Santuario, una misteriosa organización que actúa para mantener la paz del multiverso.

- Ikoku Meiro no Croisee :

La trama se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la civilización europea se interesó en la cultura japonesa . Una niña japonesa llamada Yune viaja a Francia, donde comenzó a trabajar en las partes bajas de la ciudad de París en una tienda de artesanía llamada Enseignes du Roy (アンセーニュドロア?). Esta es la historia de la estancia Yune en París.

RahXephon :

Tokio, 2015. Ayato es un adolescente normal y corriente que se salta clases en su instituto, pero que no es mal chico. Tiene novia y también una amiga del alma (Reika) desde que era pequeño que le ama con todo su corazón pero que no es correspondida como quisiera. Un buen día, les atacan de repente unos “hombres de negro” queriendo eliminar a su amiga llamándole Ishtri y queriéndole capturar a él bajo el nombre de Orin. Por suerte llega una chica llamada Haruka, los salva a los dos y se los lleva a un inmenso sitio escondido a los ojos de los habitantes donde se encuentra un extraño robot. Son las instalaciones de MU, la organización que lidera y gestiona la ciudad de Tokio, aislada del resto del país, controlado por Terra, dos organizaciones en guerra. Por alguna razón Ayato es el único que puede pilotar el robot, llamado RahXephon, cosa que hace, y se lleva a su amiga y la desconocida fuera de la ciudad, a la base de Terra. Ahí el tiempo corre a la velocidad real, y están en el 2033. Le explican que el sitio de donde procede es una mentira, que el gobierno de Mu crea impulsos, situaciones falsas, en general una falacia. Ayato deberá luchar con su robot contra los del enemigo, mientras va descubriendo aspectos de su vida, de su madre, de sus amigos y de cómo se llegó a esta situación de guerra. Descubrimientos que le cambiarán la vida, la forma de ver el mundo e incluso dudar de su propio pasado.

AnimeWhere stories live. Discover now