Aventura de ejemplo: "De heredero a caballero".

20 1 0
                                    

En esta partida de ejemplo vamos a suponer que tenemos 3 jugadores:

-Juan, que lleva a un humano guerrero (un valiente caballero de brillante armadura) con una puntuación de 3 llamado Sir Flanagan. Juan apunta en su hoja de papel que Sir Flanagan lleva consigo una armadura de placas, una espada, un escudo y algo de comida de viaje.

-Natalia, que lleva a una elfa maga (Una sabia alquimista experta en pociones) con una puntuación de 5 llamada Lady Lisandrin. Natalia apunta en su hoja de papel que Lady Lisandrin lleva consigo una elegante túnica de hechicera, una varita mágica con forma de dragón y un cinturón lleno de frascos de pociones.

Natalia y Juan se ponen de acuerdo y eligen los trasfondos para su grupo. Deciden que sus personajes "Han realizado con éxito varias misiones para el Rey Arturo y sus caballeros" y que "Lady Lisandrin es la hija secreta de un noble elfo y una hechicera humana". Por otra parte, deciden que el trasfondo que les causa problemas es que "Hay un dragón que los busca porque piensan que robaron su tesoro".

-Daniel, que será el director de juego, decide tirar los dados para crear una aventura rápida. Saca 5, 3, 1 y 1. Mirando en las tablas del manual ve que la aventura consiste en que "La Cruzada Esmeralda os pide ayuda para vigilar al heredero de Lord Silverin pero un grupo de aventureros rival ha sido contratado para el mismo trabajo". Leyendo esto se hace una idea de lo que podría ocurrir en la aventura y mientras sus compañeros apuntan en un papel la información sobre sus personajes, Daniel aprovecha para hacer unas notas rápidas sobre lo que quiere que ocurra en la aventura.

De esta forma comienza la partida:

Daniel: "Los caballeros de la Cruzada Esmeralda han oído hablar de vuestras hazañas y os invitan a su castillo para encomendaros una importante misión".

Natalia: "Eso suena bien, me gusta que mi personaje sea alguien importante".

Juan: "¿Los caballeros nos invitan a un banquete?".

Daniel: "Bueno, os invitan a una comida rápida ahora y habrá un banquete si completáis con éxito la misión".

Natalia: "¿En qué consiste?".

Daniel: "El capitán de los caballeros os dice: Veréis, uno de nuestros caballeros, Lord Silverin, se encuentra muy enfermo. No tiene descendientes que ocupen su puesto en nuestra cruzada, sin embargo, tiene un sobrino que podría ser digno. Vuestra tarea consiste en vigilarlo, ponerlo a prueba y ver si tiene lo que hay que tener para ser caballero ¿Aceptáis la tarea?".

Natalia: "¡Pues claro que sí!"

Juan: "¿Una misión de entrenar a un caballero? Yo quería luchar contra un dragón pero vale, venga, aceptamos".

Daniel: "Los caballeros os presentan a un joven muy delgado, pelirrojo y con pecas. Parece bastante emocionado de encontarse junto a unos héroes tan grandes como vosotros ¿Qué hacéis?".

Juan: "Pues si está delgado va a ser una birria de caballero, creo que lo primero sería ver si puede levantar una espada ¿Tú qué opinas, Natalia?"

Natalia: "También es importante ver si es una buena persona y sabe luchar con honor, creo que deberíamos ponerlo a prueba con un duelo".

Juan: "Pues decidido, nos llevamos al heredero al campo de entrenamiento a luchar contra él. ¿Por cierto, cómo se llama?".

Daniel, improvisando: "Alfred".

Juan: "Vaya nombre más cutre para un caballero".

Daniel: "A lo mejor luego se lo cambia cuando lo nombren caballero. Bueno, pues os encontráis en el patio de entrenamiento, algunos caballeros que estaban allí os dejan sus espadas de madera para que no os matéis sin querer ¿Quién de los dos quiere luchar primero?".

Juan: "¡Yo me pido primero! Vale, para atacar con la espada tengo que hacer una tirada de ACERO así que tengo que sacar más de 3, que es la puntuación de mi personaje ¿No?".

Daniel: "Exacto, además como ti personaje está preparado para el combate puedes tirar dos dados".

Juan: "Guay, pues he sacado un 6 y un 6, le doy una paliza de campeonato a ese debilucho".

Daniel: "Con unos movimientos rápidos y precisos consigues desarmar a Alfred y además le golpeas en el trasero con la espada. Lo has humillado completamente".

Juan: "Si es que estaba claro que un chaval delgado no podría contra un caballero de verdad".

Daniel: "En ese momento, se oyen unos gritos en uno de los pasillos y veis como un guardia cae al suelo con un estruendo metálico. Por la puerta entran un elfo y una humana de aspecto siniestro que señalan al joven y dicen: Somos de la Hermandad de Magos Escarlata y venimos a llevarnos a ese chico ¿Vuestros personajes conocen a los magos de esa hermandad?".

Natalia improvisando: "Lady Lisandrin sí que los conoce, son unos magos malvados que quemaron la escuela de magia a la que iba mi personaje ¡No podemos dejar que se lleven a Alfred!"

Daniel: "¿Y qué hacéis para impedirlo?"

Natalia: "Yo los entretendré haciendo una bola de fuego, mientras Sir Flanagan pone a Alfred en un lugar seguro".

Juan: "Parece una buena idea, no quiero que el chaval se nos muera en el fuego cruzado".

Daniel: "Excelente, entonces Natalia haz una tirada de ARCANO pero sólo tiras un dado porque te estás enfrentando a dos magos a la vez."

Natalia: "Invoco a los poderes místicos y saco... ¿Un 6? ¡He fallado mi tirada! ¿Qué ocurre entonces?"

Daniel: "Pues que el mago elfo se mueve a una velocidad alarmante y salta hacia ti con su espada en alto mientras que su compañera se dirige a por Sir Flanagan. Tirad los dos ACERO para defenderos de este ataque".

Natalia: "¡He sacado un 5! ¡Esa es mi puntuación de ACERO ARCANO! Significa que puedo hacer una pregunta y decidir cómo cambiar la acción".

Daniel: "Adelante, pregunta".

Natalia: "¿Cuál sería la mejor forma de dejar fuera de combate a estos magos?"

Daniel pensativo: "Tal vez con una de tus pociones, tu personaje es una alquimista así que es una experta en pociones".

Natalia: "En ese caso, para defenderme del elfo le lanzo a la cara una poción para dormir. Tiro tres dados para ARCANO y... ¡1, 3 y 4! Tengo tres éxitos".

Daniel: "Eso es un éxito crítico, significa que no sólo dejas fuera de combate al elfo sino que además te sobra poción para ayudar a Juan en su pelea contra la humana y darle un dado más".

Juan: "Perfecto, pues uso mi afilada espada para acabar con la maga malvada. Mi personaje está preparado para la batalla porque es un caballero y además tengo un dado extra por la ayuda de Lady Lisandrin. Saco un 5, 4 y...6. Esta señora ya no se levanta. Ahora que hemso derrotado a los magos quiero subir a la muralla del castillo para ver si vienen más ¿Tengo que hacer una tirada para eso?".

Daniel: "No hace falta, tu personaje sube sin complicaciones. Y hablando de complicaciones, al subir a la muralla y mirar al horizonte ves que se acerca una silueta roja desde el cielo, como una nube envuelta en llamas. Parece que el dragón que os buscaba se acerca..."


Las aventuras pueden alargarse tanto como queráis y con todo tipo de giros imprevistos. Lo importante de este juego es pasárselo bien contando historias entre todos.

Acero Arcano. El Juego de RolWhere stories live. Discover now