¿Que es la psicología?

1.3K 50 0
                                    

Qué es Psicología:

La psicología es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social.

La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, e funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos.

Dentro de la psicología son posibles y justificables al menos dos enfoques: el de las ciencias naturales, que busca una explicación causal, y el de las ciencias filosóficas, que busca una explicación de significado y de sentido.

Gran parte de las investigaciones en psicología se llevan a cabo a través del método de la observación sistemática. En algunos casos, la observación puede ser ocasional.

Filósofos de la antigüedad como Sócrates, Platón y Aristóteles fueron precursores de la psicología, en tanto que reflexionaban sobre el alma humana y su modo de relacionarse con el mundo.

Otro tanto hicieron autores posteriores como Santo Tomás de Aquino en la Edad Media, Descartes en el renacimiento, Christian Wolf e Immanuel Kant, por solo nombrar algunos.

La psicología con orientación naturalista tuvo su apogeo en el siglo XIX. Se asoció con la fisiología sensorial de J. Müller y H. Helmholtz, y la invención de los métodos psicofísicos de medida de EH Weber y G. Th. Fechner.

En 1879 surgió la psicología experimental en Alemania con Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología experimental. Fue a partir de allí que se produjo la separación entre la filosofía y la psicología.

Contenidos y Términos psicológicos Donde viven las historias. Descúbrelo ahora