INTRODUCCION AL DERECHO ANIMAL

6 1 0
                                    

INTRODUCCION AL DERECHO ANIMAL-Los derechos de los Animales No Humanos.

Adela Perez del Viso


FUNDAMENTACIÓN:
El siglo XX se ha caracterizado por la eclosión y a la vez por la violación masiva de Derechos Humanos en todo el planeta. El desarrollo de la Disciplina "Derechos Humanos" que ocurrió luego de la segunda guerra mundial ha generado un aumento de la conciencia global acerca de la sensibilidad por el sufrimiento de los seres vivos. Paulatinamente este concepto de "seres vivos" se ha extendido a toda la naturaleza y a los Animales no humanos.


Actualmente, se conoce como "derechos de los animales no humanos" al conjunto de ideas y de desarrollo normativo y jurisprudencial que surgen a partir de corrientes de pensamiento y movimientos de liberación animal que sostienen que la naturaleza animal, independientemente de la especie, debe ser un sujeto de derecho en los ordenamientos jurídicos, donde hasta ahora esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir, al ser humano.

Se postula que todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen derechos que deben ser respetados, siendo uno de los más relevantes, el derecho al no sometimiento a vejaciones o sufrimientos atribuibles a conductas discriminatorias y arbitrarias por parte

Este curso es una Introducción al "Derecho animal", estudiando entonces las corrientes que le dieron origen, su diferencia con el Ecologismo, y sus manifestaciones jurídicas y convencionales (internacionales), arribando a la aplicación práctica de denuncias en los Tribunales y de proyectos para hacer desaparecer la explotación y el sufrimiento animal.

OBJETIVOS:

--Que el alumno tome conciencia de qué significan los Animales No Humanos, dejando de lado la naturalizada idea de que se trata de seres inferiores al humano.
--Que el alumno continúe en su profundización del derecho a la vida y al respeto de todos los seres vivos y sintientes.
--Que el alumno conozca las fundamentaciones teóricas detrás de la normativa del Derecho animal.
--Que el alumno conozca la normativa internacional convencional y legal nacional sobre el Derecho Animal.
--Que el alumno adquiera herramientas concretas en caso de observar maltrato y crueldad animal.
--Que el alumno sea consciente de las diversas propuestas de mejora de vida de los ANH.

Para aprobar el curso se requerirá:

--Participar en el 80 % de los foros propuestos.
--Aprobar los cuestionarios con un 60 %.

El curso va dirigido a:

--Funcionarios judiciales y magistrados.
--Abogados y estudiantes de derecho.
--Veterinarios y estudiantes de Cs. Veterinarias.
--Entidades proteccionistas.
--Personas proteccionistas.
--Comunidad en general.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Nov 02, 2019 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Introducción al curso sobre Derecho Animal. Poder Judicial de San LuisWhere stories live. Discover now