La calaverita.

55 2 0
                                    

¡Hey Banda! ¿Qué tal se la pasaron con sus familiares que se nos adelantaron? Yo aquí trabajando para traerles esta historia, que me llevé cansancio, investigación del tema, leer libros, observar vídeos, entre otras cosas, ¡Ah! Y hablar con personas mayores para este último capítulo de la historia. Sin más iniciamos.

Disclaimer: Los personajes de Naruto pertenecen a Masashi Kishimoto, algunas Historias tienen autor, al igual que las canciones. Los mitos y leyendas que se narraran son de dominio público y patrimonio de la humanidad. Solo las adapto para esta historia.

Blah, blah, blah- autor narrando historias, entrando en conversación con los personajes y diálogos.

Blah, blah, blah- personajes.

 

Era tres de noviembre, y los personajes de Naruto se encontraban en el set, mientras que me esperaban para dar inicio a desmontar la ofrenda.

-Bien chicos, hoy se va a desmontar la ofrenda que colocamos el día primero de este mes, así que pueden tomar lo que quieran de ella- anuncie, los personajes fueron directo al altar, donde tomaron lo que quisieron, yo me acerque de igual forma a tomar algunas frutas, unos panes y una calavera de chocolate. Algunos como, Tsunade que se surtió de botellas de tequila, otros como Naruto lloraban porque no había Ramen en el sitio, pero tomaba otras cosas.

-Shion145- me habló Hinata –¿Por qué repartes la ofrenda?- yo sólo sonreí.

-Es una tradición en aquí, esto se le conocer como dar la calaverita, mi abuela (Que aún vive) Cuenta que cuando se van las almas de los muertos, la ofrenda se da entre los familiares y amigos, esto es dar la calavera, aún pienso que viene de entregar la calavera de dulce (amaranto, chocolate o azúcar) a los vecinos- respondí a la pregunta de Hinata.

-Eso es interesante, pero ¿Por qué los niños salen a pedir la calaverita el día 1° de noviembre?- me volvió a preguntar Hinata.

-La situación es la siguiente. Entre los años 60's y 70's hubo un boom de personas que emigraron de aquí a Estados Unidos, donde conocieron el Halloween, que es una festividad de origen Celta, estas personas vieron que se daban dulces el 31 de octubre y trajeron eso a México, aunado al consumismo que aun abunda, perdiendo la tradición o más bien confundiéndole con la calaverita- respondí con calma –Los dejos, tengo otras cosas que atender, sin más me retire a un mi cubículo a descansar un momento después se día de ayer. En ese momento entran Naruto y Hinata.

-Este...Shion145 ¿Podemos hablar contigo?- preguntó Naruto.

-Adelante- los hice pasar -¿Que sucede?- la pareja se sentó en un pequeño sillón frente a mí.

-Lo que pasa es que, ayer en la noche unas chicas estuvieron hablando con nosotros un rato y hoy en la mañana...y pues- Naruto estaba un poco nervioso.

-La verdad es que hemos tenido problemas con nuestro matrimonio, pero con lo que hablamos con estas chicas. Hemos decidido tener...no sé cómo decirlo- Hinata estaba un poco roja.

-¿Una nueva experiencia en el poliamor o relación sentimental con otras personas?- pregunté a ambos.

-Sí, exacto- contestó Naruto.

-Bueno, los escucho- la pareja empezó a relatarme sus problemas, y conflictos, además de la plática que tuvieron con las chicas –es interesante y díganme ¿Qué opinan de esto?- les pregunté.

-Pues ambos hablamos y hemos concordado que Naruto, las chicas y yo tengamos una relación abierta con Naruto-kun- respondió Hinata, yo me gire a ver al rubio.

-Opino igual que mi Hime, cuando ellas me contaron esto, tuve un sentimiento a ellas, aunque al principio no sabía que era, hasta que ellas me dijeron que lo habláramos entre Hinata y yo, nos costó trabajo, pero al final llegamos a este resultado- finalizó Naruto.

-Eso es bueno, lo único que deben de hacer es realizar un acuerdo entre ustedes, conocerse y darse tiempo, si esto les beneficioso, adelante. No rompan y agradezcan. Lo que si les puedo decir es que esto en la sociedad es mal vista, pero si desean que los oriente, no tengo ningún inconveniente. Además que tendrán que romper muchos prejuicios de esta relación que iniciaran, bien por hoy es todo- dije para terminar la plática.

-Gracias Shion145- contestó la pareja que ya se iba.

-¡Hey chiquito! ¿A dónde vas?- dije para detenerlos a ambos.

-Pues a la casa a descansar, ya que ayer fue muy cansado- respondió Naruto como si nada.

-¿Y crees que esto es gratis?- les dije a ambos.

-¿Tenemos que pagarte?- Yo asentí con la cabeza -¿Cuánto va a ser?- preguntó Hinata, yo hice el recibo y se lo extendí a Naruto, el cual al verlo se impactó.

-¿QUÉ? ¿Por una hora me cobras esto? ¡ES UN ROBO!- me gritó el rubio Hokage.

-Te estoy cobrando las sesiones de pasillo que tuve antier con ciertas mujeres tuyas, así que... ¡Cayendo el muerto y soltando el llanto!- dije, mientras que Naruto sacaba, con todo el dolor de su alma, el dinero y me lo entregaba.

-Hoy no es mi día- se quejó Naruto, Hinata solo se reía –aun debo llevar a los niños al dentista- por la puerta apareció Boruto y Himawari, sosteniéndose una de sus mejillas con las manos.

-¡AAAUH! Mami, me duele mucho la muela- se quejó Himawari.

-A mí también, viejo ¡Ya vámonos!- sin más los niños salieron junto a sus padres, dejándome tranquilo.

Con esto termino este especial, lo último lo conecto como referencia a la historia "La saga de los Dioses". Espero que les haya gustado el especial del día de muertos. Trabajar con las leyendas fue un verdadero reto, debido a que casi carecen de diálogos, la investigación de las mismas, cuales seleccionar (Pues México está lleno de leyendas y mitos) y con qué personajes adoptarlos.

Al igual que la información de la historia del día de muertos, el significado detrás de la fiesta del día de muertos, que como mencione dentro de la historia, es la máscara que el Mexicano se coloca que oculta nuestro miedo ante la muerte.

Esto debido que la mayoría de Mexicanos nuca cierra el ciclo del duelo. Este proceso natural dura aproximadamente 2 años y medio, más menos. La mayoría de nosotros se estanca entre el primer (Donde se manifiesta los sentimientos de enojo, culpa, negociación, negación, tristeza que sino se trabaja puede legar a la depresión y al final la aceptación) y el segundo donde que cuando la persona estaba en vida. El tercer paso es cuando se reacomoda la vida y ya no se siente la presencia del muerto y finalmente el cuarto paso ya la aceptación de que la persona ya no está y renovación de la vida de los deudos y adquisición de nuevos hábitos, lo he visto en la práctica en la universidad y en la teoría y en la vida real.

En lo particular, ya he tenido experiencias con la muerte (no necesariamente son donde pongo en riesgo mi vida) sino que he tenido familiares que han muerto (en especial mi abuelo), mascotas, y he abrazado a un moribundo y me he despedido y llorado antes de su muerte, créanlo banda, no nada fácil. Es un arduo trabajo que no es de un día para el otro (como suele ocurrir, creyendo que cuando se entierra al muerto, se acabó el duelo y no).

Aparte he leído libros como "el laberinto de la soledad" donde remarca mucho los capítulos de las máscaras y el día de muertos Octavio Paz, libros sobre el proceso de la muerte y a veces me pongo a pensar y reflexionar sobre ella y la vida. Lo de la catrina es verdad, pueden investigarlo y no creerme. Bien banda los leo en el siguiente fic que actualice, pronto subiré otro fic., pero aun no sé cuándo será. Sin más que decir, se despide de ustedes su amigo, Shion145. Chao.

Especial: día de muertosWhere stories live. Discover now