Crítica #1

161 16 4
                                    

Hola, corazones ♥️ en esta oportunidad nos tocó hacer la crítica sobre:

Autor: jonathanmejia665
Nombre: Noha, renacer del linaje sangrial.
Género: Fantasía.
Capitulos: 14.
Estado: En edición.

☆゚.*・。゚☆゚.*・。゚☆゚.*・。゚☆゚.*・。゚

¡Hola! Esta va a ser mi primera crítica, aunque no por eso significa que no seré justo con esta.

Me tocó criticar una historia de fantasía, fantasía épica, sumada con personajes bíblicos.

Un toque que, a mí parecer puede ser bastante bueno, claramente si sabes usarlo.

Ahora sí. Luego de esas palabras tan extrañas, comencemos con la crítica (obviamente solo es según mi opinión)

Comencemos por la portada, lo primero que ves en la historia.

Para los géneros que llevas, es una portada bastante carente de profundidad. Si no estoy en lo correcto, podría decir que es una imagen sin más, con letras encima.

Una mejor imagen, junto a letras más grandes (excepto "noha", está bien, a excepción que tiene que comenzar con mayúsculas), quedarían mejor a lo que tienes ahora.

Lo siguiente que vemos en la historia es su prólogo/sinopsis.

(Tomaré como prólogo el párrafo que se encuentra debajo de la portada)

Preciso y correcto con la historia. Le faltaría detalles, sí, pero queda bien como está en este momento.

Si bien tomamos al primer capítulo como prólogo ("Antepasados"), tengo que decirte que sentí un poco de inspiración del anime de Naruto, aunque en los siguientes capítulos nos demuestras que no es una copia o siquiera una inspiración.

El prólogo nos brinda una gran cantidad de elementos en poco tiempo. Sin embargo, no es nada difícil de entender los que nos da a leer.

Ahora entramos de lleno a lo que son los capítulos y su fluidez.

Los capítulos tienen una buena fluidez y nunca te sientes aburrido en ningún momento, te tengo que felicitar por esto, porque lo has sabido llevar a cabo muy bien.

Pero. Ahora veremos algo que me ha disgustado un poco: las imágenes, sí, son buenas y perfectas, pero un escritor no se vale de imágenes, se vale de palabras. Por lo que en este aspecto te has quedado muy corto. Menos imágenes y más descripción.

Y, hablando de descripción, la ortografía. La ortografía deja mucho que desear, sinceramente. Muchos errores y pobres descripciones. Si bien en los últimos capítulos ha mejorado un poco, los primeros, por lo menos, diez capítulos, yo los reescribiría desde cero. Estos capítulos, lastimosamente, tienen montones de errores que podrías ir quitándolos con una buena revisión.

Algo que tengo que resaltar es la coherencia que nos das con cada situación, si bien algunas parecen muy forzadas, no hay nada que dificulte con la trama de la historia. Lo más incoherente que casi siempre veo es la personalidad de los personajes según lo que han vivido en sus vidas o momentos atrás.

Para esto, perdón por ser malo, quería dar un ejemplo.

El queridísimo protagonista, Noha.

La coherencia de su personalidad es casi nula.

Has querido suicidarte, pero encuentras a una chica que te hace convertir en un contenedor de 12 demonios.

¿Cómo te sentirías si esto te pasara a ti?

¿Sorprendido? ¿Temeroso? ¿Orgulloso? ¿Amargado? ¿Cómo?

Solo tú puedes contestar eso, claramente, pero Noha se lo toma tan relajado que parece, lastimosamente, un personaje plano. Esto también ocurre con la mayoría, por no decir todos, los personajes de la obra.

Crear un personaje se puede tornar algo complicado, pero te prometo que si llegas a crearlo a la perfección, esta historia puede cambiar muchísimo.

Junto a los personajes, vienen los desarrollos de personajes.

El único "cambio" que pude notar es en Daniel y Kelmer. Noha, como he dicho antes, parece el mismo del principio al de la actualidad. Lo único diferente en él es que tiene 12 demonios consigo. Si bien Joseline tuvo un desarrollo, si así podríamos llamarlo, me pareció forzado también.

Pero, ¡Oye! Tranquilo, ahora hablaré de la trama.

Si has atinado en algo es en construir una trama entretenida. Peleas que te hacen disfrutar hasta el final y poderes alucinantes, la mayoría explicados u con fundamentos.

Para terminar esta crítica, espero no haber sido malo, haré los puntos buenos y malos de la obra:

Aspectos positivos:

* Capítulos fluidos y entretenidos.

* Momentos graciosos que me hicieron reír.

* Una historia detrás bien construida.

Aspectos negativos:

* Mala narración.

* Personajes planos.

* El uso de muchas imágenes.

*******

Para concluir.

He entrado en esta historia porque pensé que sería una buena historia de fantasía, así como las de Patrick, Sanderson o Neil Gaiman. Sí, un poco loco de mi parte, pero no me ha decepcionado tanto, ya que me pareció entretenida en todo momento. Pero cuando yo leo una historia busco dos cosas de ella: entretenerme y aprender. A esta historia le falta lo segundo pero le sobra el primero.

A mí parecer, esto es una novela ligera más que una novela de fantasía.

Sin embargo, tiene mucha oportunidad porque supo entretener en cada momento de la historia, llevando esto junto a personajes menos planos, buena narración y escenas menos forzadas, quedaría una novela impresionante.

Si haces algo de lo que te he dicho aquí, puedes volver a presentar una crítica una vez que tú sientas que la historia ha mejorado y avanzado mucho.

☆゚.*・。゚☆゚.*・。゚☆゚.*・。゚☆゚.*・。゚

Esperamos que te haya gustado, ya que hicimos este trabajo con amor y dedicación. Por evitar problemas, la persona que hizo la crítica es anónima.

Recuerda si te gusto el trabajo, recomiendanos.

CriticasWhere stories live. Discover now