Primavera de Praga | Entrevista a Reina

184 5 2
                                    

¿Desde un principio sabías que ibas a escribir esa historia en yaoi?

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¿Desde un principio sabías que ibas a escribir esa historia en yaoi?

Bueno, respondiendo a eso. No. No tenía planeado que la historia fuese así, de hecho, en la investigación que hice se nombraba más a Palach Jan que a Zajíc (ya que este fue el segundo en suicidarse y luego le siguieron otros para continuar por el mismo motivo con menos tiempo de diferencia entre cada uno). Y sobre Zajíc tuve que buscar información en una página Checa, encontré mucho de su historia hasta el momento de su muerte y la decisión de morir para que lo de Palach no fuese en vano siendo que ni siquiera tenían un vínculo. Así que supuse que el amor de cuentos de primera vista quedaba bastante bien para crear una ficción sobre estos dos muchachos.

¿Qué colores son los favoritos de Palach Jan y Zajic?

No lo sé. Palach Jan y Jan Zajík no son personajes ficticios a pesar que para este relato los vinculé, de hecho no sabría decir con certeza si en la realidad se han encontrado al menos una vez. En el final de la historia se encuentra sus efemérides. Así que no sabría qué colores les gustaban.

¿Tardaste más en escribir la historia o en pensar en ella?

Creo que tardé más en pensarla. De hecho era una actividad que nos encargaron en una escuela de escritores a la que asistí un tiempo. Debíamos investigar sobre el mayo francés o la primavera de praga y de eso hacer un relato con tema libre, pero que estuviese ambientado o liado de alguna manera histórica ficticia a esos hechos reales. Elegí Primavera de Praga (de hecho sabía poco y nada de los dos casos, pero no me importaba investigar para ambientar historias, es algo que vengo haciendo hace mucho y me gusta). Entonces comencé a investigar (cosa que también se explica el contexto al final de la historia) y encontré información de Palach Jan que fue un estudiante activista contra los acontecimientos de esa primavera. Luego me pareció más interesante el caso de Jan Zajík que literalmente se suicida de casi la misma manera y en el mismo lugar (la plaza de Wescenlao) que Palach luego de haber hecho una huelga de hambre hasta su velorio para que su muerte no fuese en vano. A partir de Zajík otros protestantes lo hicieron de la misma manera. Hay más información sobre Palach porque fue quien comenzó ese tipo de protesta, pero Zajík la impulsó cuando iba a quedar en la nada, aunque en páginas hispanas hay poca información de él, así que para completar el personaje que narra la carta tuve que buscar en páginas extranjeras. El hecho de hacerlo una historia romántica fue porque se me hizo cómodo (trabajo con Boys Love o Romance Gay) y vincularlos de esta manera para una historia ficticia tomando ese hecho real no fue muy difícil. Tuve mucha inspiración con investigar el lenguaje de las flores para agregarle más romanticismo (aunque debo editar algunas cosas sobre ello) y el tema de la carta también quedó certero por el hecho de que antes de morir Zajík escribió cuatro cartas. En este relato dice que son cinco (de manera ficticia), pero la esconde separada de las otras cuatro. En fin, pensarla y armarla fue más complicado que hacerla.

¿Qué género te daría más apuro escribir?

Bueno, supongo que lo que tenga que ver con chik-lit y juvenil. No son mis favoritos y me aburren con facilidad si no hay una trama bien desarrollada. Tampoco me sale seguir los modelos que más se consumen de estos géneros, no solo no sería popular en esto sino que no sabría darle lo que espera al lector promedio. Porque generalmente se trata de venderle ciertos patrones que se repiten en las historias más populares de estos géneros.

He visto que tienes un libro con dibujos de gatitos. ¿Eres más fan de los michis o de los perros?

Sí, me gusta dibujarlos. Amo a los gatos y a los perros por igual. El hecho es que solo se me da mejor dibujar a los michis, descubrí que dibujaba muchos gatos cuando buscaba relajarme. Y continué buscándoles un estilo tierno y simple por hobbie. También tengo un libro de dibujos de historias que leí en Wattpad (la mayoría son BLs).

¿Qué animal te gustaría cuidar si te diesen oportunidad?

Ah... Bueno. Supongo que mi animal favorito: el yaguareté.

¿Qué fue lo hizo animarte a escribir en Wattpad?

Siempre me gustó dibujar y escribir desde chica. En la secundaria conocí amigas con las que tuve esos gustos en común. Para combinar las ganas de dibujar y contar una historia hicimos un taller de historieta en el cual nos apoyó nuestra profesora Marcia Juárez (actualmente es profesora e historietista profesional y pública acá en Argentina y en México). Pero por falta de proyectos propios me incliné a mejorar mi forma de escribir y desarrollar mis dibujos por separado hasta que algún día me sienta segura y preparada de retomar las historietas. Pero por ello, mis amigas me contaron de Wattpad y al poco tiempo decidí comenzar a compartir mis historias, publicando, mejorando o mandando definitivamente a borrador, pero siempre aprendiendo de la plataforma.

¿Deseas darles las gracias a las personas que has conocido, gracias a esta aplicación?

Sí, sí. Conocí a lectores que poco tiempo después se hicieron buenos amigos y los aprecio muchísimo. Gracias a ellos he decidido no rendirme en cada cosa que pueda escribir, aunque inevitablemente todos cedemos con algunas cosas, pero es parte de dejar ir para seguir creciendo.

¿Alguna serie, película o anime te ha ayudado a inspirarte en tus historias?

Soy de consumir entretenimiento de Romance Gay, no hay mucho misterio. Pero me gusta salir del estereotipo de gays sexys súper musculosos y una historia floja erótica y concentrarme más que nada en desarrollar historias emotivas con estos personajes demostrando que así como existen historias sumamente fascinantes con protas hetero, lo mismo puede suceder con las parejas o individuxs LGBT+ dando también consciencia sobre la existencia, propósitos y enseñanzas de esta comunidad.

Pero si debo elegir alguna serie, es el anime y manga de Nakamura Shungiku "Hybrid Child" que nunca voy a superar

¿Si te diesen el Nobel por tu novela que le dirías a esas personas que te decían que no lo conseguirías?

En mi vida se me ocurriría ganar el Nobel de Literatura. Así que no lo sé. Supongo que agradecería a los más influyentes, daría un discurso concreto de los sentimientos e ideales que represento y realmente desearía que nadie se rinda en lo que a cualquier rama del arte o deportes se trate. Pero como no lo ganaré nunca, se lo encargo al próximo ganador.

 Pero como no lo ganaré nunca, se lo encargo al próximo ganador

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

No olviden pasar por el perfil de la autora.

Destacados de Ficción HistóricaWhere stories live. Discover now