Entrevista #28

40 6 2
                                    

Entrevistadora: NayeSanchez525

Entrevistado: @YiretSalgado

Obras: "Siete estrellas", "Querido diario", entre otras.

1. ¿Cómo fue que te enteraste de la aplicación?

Yo iba en segundo de secundaria cuando una amiga me empezó hablar de esta aplicación. Yo creí que era para leer los libros de Harry Potter que en ese tiempo me gustaban mucho, y leer libros de grandes escritores. Cuando vi que la aplicación era para leer y que cualquier persona publicará sus historias me pareció súper interesante y desde ahí decidí quedarme.

2. ¿Cómo fue que te animaste a publicar tus propios escritos?

Desde pequeñita me gustaba todo esto de la lectura, comencé escribiendo mis sueños en papel para no olvidarlos. Y fue cuando estaba en secundaria que descubrí lo mucho que disfrutaba escribiendo, también supe que tenía un don con las palabras que muchos me han identificado.

3. ¿Platícanos un poco de tu primera historia publicada?

Bueno, fue hace mucho tiempo en otro perfil que deje de usar cuando olvide la contraseña, jaja, entonces después de ese perfil hice este. Y es con el que actualmente público. Ya olvide el nombre de mi primera historia pero recuerdo que hablaba de una chica nueva en la ciudad que entraba a la escuela donde se enamoraba de un niño súper lindo de nombre Alonso. Y él era como mi personificación de lo que en ese tiempo buscaba en un hombre.

4. ¿Háblanos un poco de esos sentimientos que te genero escribir tu primera historia?

Cuando escribí esa historia nunca imaginé que fuera a gustarle a alguien, ni que la fuera a leer, porque tuve la oportunidad de volver a leerla tiempo después de publicarla y era un poco mala, tenía buena ortografía pero la trama era muy cliché, que claro disfruté muchísimo escribir algo así y darme cuenta que escribir era lo mío.

5. Tienes una obra en especial que me llama la atención, ¿En qué te inspiraste para crear: "siete estrellas"?

Siete estrellas, es importante para mí. La escribí días después de que mi abuelo falleciera, estaba sufriendo en silencio, no lloraba, pero lo extrañaba mucho. Escribir siempre ha sido mi forma de liberarme de malos sentimientos, de expresarme. Y quise escribir una historia que hablara de como es el duelo de perder un ser querido. Y realmente es así como me explicaron la muerte, cuando tenía 4 años murió mi bisabuela a quien amaba con toda mi vida, no tenía ni idea de que era morir entonces me lo explicaron de una forma que pudiera entenderlo. Y es lo que quise compartir con todos, una manera de superar ese dolor o de sobrellevarlo.

6. ¿Qué tan difícil es para ti escribir cada capítulo?

Es un reto, escribir cada capítulo es una aventura. Normalmente intento estructurar por partes lo que quiero que suceda en ese capítulo para poder desarrollarlo más fácilmente, pero siempre es divertido ver cómo salen ideas nuevas, como la inspiración te hace cambiar lo que ya tenías planeado.

7. La historia tiene un nombre bastante interesante, ¿Cómo se te ocurrió?

Cuando mi bisabuela falleció me dijeron que me estaría cuidando desde el cielo. Yo creí que ella se había convertido en una hermosa estrella brillante, crecí con esa idea, hasta que entendí lo que realmente era morir pero me seguí gustando la idea de que ella me cuidaba todas las noches cómo una estrella. Y cuando escribí la historia, recordé eso. Y el número 7 para mí es un número perfecto, que significa algo especial. Entonces por eso el nombre de Siete Estrellas. Además que si te das cuenta, la historia habla de un método para superar ese dolor, en 7 pasos, por eso el nombre.

EntrevistasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora