Prueba 2 ¿notas?

177 15 11
                                    

A R X M D X

@xxVakelsxx: Aunque has mejorado respecto a las tildes, aún te faltan varias. También faltan puntos al final de algunas frases y oraciones. Recuerda que después del segundo guión largo en los diálogos, va punto. Ejemplo:

—Hola, querida—dijo Samuel—. Hace tiempo que no nos vemos.

Ten en cuenta, que si después no vas a añadir nada más, no debes cerrar con guión largo, debes hacerlo con punto. Ejemplo:

—¿Qué tal estás?—preguntó Ana.

También deberías mirar la coherencia, ya que hay cosas que no se entienden bien.

Dicho esto, me ha parecido una historia original.

@perdiendoelnorte:

No he visto casi ninguna falta de ortografía, aunque hay un momento en el que dices : “Lo inevitable es algo que no se puede evitar”. Cosa que no tiene mucho sentido.

A parte de eso, no tengo ninguna queja más que añadir.

@LuneTargaryen: **

@siriusblack33: Me ha encantado la trama, casi me haces llorar (solo casi, eh). La única queja que tengo sobre el relato es el uso del guión en los diálogos, ya que has usado el corto (-) y no el largo (—).

Por lo demás, ninguna queja. Además, me ha gustado que pusieras aclaraciones al final de la historia.

@MagdalenaOnaindia: **

B E T H _ D I X O N

@AMGarcelan: **

@Eli14A:La verdad es que disfruté demasiado leer tu relato, teniendo en cuenta que con la primera prueba quedé bastante satisfecha. Estoy de acuerdo contigo, es mejor corta y que la esencia este ahí, que ponerle muchas cosas demás solo para que quede más larga. La verdad no tengo nada que decir, excepto, quizá que mejores las explicaciones de los personajes.

@Lebasi21: Está cumpliendo las normas. La trama me mantuvo interesada todo el tiempo, pero yo lo calificaría más como la introducción de un gran libro, estuvo bastante bien.

@KarlaBelieveinyou: La historia no está contada en segunda persona, está en tercera persona, la trama es bastante atractiva, pero simplemente, no me atrapó, cuando tenga más tiempo me dedicaré a leer más de ti, puede que no hayas estado en tu zona de confort escribiendo en segunda persona, y en especial que no tuviste la oportunidad de demostrar a lo máximo que podías llegar en la primera prueba.

A D I O S F O B I C A

@Ela-GC: ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo! Aquí Adiosfobica, o sea yop, una vez más para evaluarte para el concurso.

Los criterios de evaluación son como los de la otra vez.

- Ortografía,  gramática y coherencia:
Vuelvo a repetir que se tenga cuidado con las palabras tu (pronombre posesivo), tú (pronombre personal, obviamente los que sustituyen a la persona), el (determinante articulo, acompaña al sustantivo), él (pronombre nominal, lo sustituye), esta o ésta (determinante demostrativo) y está (del verbo estar). En esas has tenido fallos, aunque también caben destacar más,  mas, si, sí, se, sé y las particulas interrogativas y/o exclamativas qué, quién, cómo,  cuándo y las que no lo son: que, quien, como...
El guión (-) se utiliza para muchas cosas (hacer listas, para separar nombres, para separar una palabra al final del renglón...), pero no para los diálogos.  Para eso se utiliza la raya o guión largo ( —). Y se utiliza tal que así:

— La palabra guión puede escribirse sin tilde —dijo él seguro.

— ¿En serio?

— Sí —aclaró—. La Real Academia lo aprueba sin tilde.

Lo demás no merece ser corregido,  buena suerte con el concurso. Hasta la próxima prueba. Adiós.

@AMGarcelan:**


J A C E (YO):

@PleasReadForLive: La ortografía, gramática y coherencia está mejor que en la primera, aún así tienes que hacer párrafos, en vez de estos haces frases, te lo dije en la primera y te lo digo ahora, voy a ser súper quisquillosa con ello hasta que mejores. Pienso que deberías haber explicado mejor el por qué del final, la situación en la que se encontraba la protagonista y eso. Me gusta como has transmitido las emociones. Te aconsejo que para la próxima describas más como es la personalidad del personaje, más que su físico. Has logrado narrar en 2º persona, por lo que estoy muy feliz. ¡Estas mejorando mucho y eso me encanta!

@seafront: ¡Me encanta que mejorases lo que te dije para la primera prueba! Solo te falta usar el guión largo (–) ;) Me ha encantado la forma de explicar todo, me sentía desesperada, y aun que solo me has descrito a la protagonista, no me ha constado imaginarme al resto. Me ha gustado bastante, y me parece original.

@AnaMariaGLeon: Sinceramente, solo tengo una queja con tu relato, y es el final. No se si es porque soy muy cruel, pero no me imagino a una chica así haciendo eso (intentando no hacer spoiler), quizá sea porque no has descrito bien a la chica (que no creo) o porque soy muy cabezota (que es muy probable), pero es que no logro imaginarlo. Me encantan las preguntas retóricas en este tipo de relatos, y me ha encantado que las pongas, en realidad tu relato es increíble.

@Noeliad318: [A causa de mi falta de tiempo, el  comentario lo ha hecho @arxmdx, yo me la leí por encima y me gustó bastante;)] Aunque faltan algunas tildes, la novela por lo general está bien redactada, quitando algunas frases (pocas) que pueden resultar confusas para el lector.

Aunque la trama no me ha llamado mucho la atención, es un relato original, lo que suma bastantes puntos, desde mi punto de vista.

@alzaga99: **

@Brenda_Moran: **

Los que tenéis las ** no es porque no tengamos vuestros comentarios, hablad con vuestras juezas y que os sean sinceras.

¡FELICES REYES!

Concurso literario ["Cerrado"]Where stories live. Discover now