Atlatl y Tlacochtli

26 1 0
                                    

El Atlatl es un propulsorr de lanzas que aumenta el alcance del Tlacochtli, el venablo azteca. Este sistema de armas era el arma de largo alcance del jaguar azteca.

Descripción: El Tlacochtli es un dardo largo y flexible con una cabeza de obsidiana que se asemeja a una flecha agrandada. Tenía plumas en la espalda para aumentar la estabilidad en vuelo. El Atlatl era un eje ahuecado con una espuela o copa en la parte trasera en el que se ajustaba el extremo del Tlacochtli.

Tipo de arma: Venablo y propulsor.

Longitud: 33 cm.

Peso: 113.40 gr.

Materiales: Madera o hueso.

- Venablo:

Longitud: 1 m.

Peso: 113.40 gr.

Materiales: Madera, obsidiana y plumas.

Alcance: 137 m.

Uso: El atlatl funciona aumentando el apalancamiento generado por el brazo del lanzador y la velocidad y precisión de la lanza.

Es más difícil de usar y dominar que el arco y otras armas a distancia, requiriendo mucha habilidad y práctica, pero en manos entrenadas es capaz de dar un golpe mucho más devastador con sus proyectiles más grandes que los de un arco y flecha tradicionales.

Datos curiosos:

- Algunos de los primeros atlatl se remontan a hace aproximadamente 400.000 años, utilizados por el extinto Homo Heidelbergensis. El atlatl también fue el primer sistema de armas desarrollado por el Homo Sapiens, y se ha utilizado desde c. 15,500 AC. Se ha utilizado prácticamente en todo el mundo hasta que se descubrieron sistemas de armas más avanzados, como el arco y la flecha. En comunidades más aisladas, como los pueblos indígenas de América, el uso del Atlatl continuó ininterrumpidamente.

 En comunidades más aisladas, como los pueblos indígenas de América, el uso del Atlatl continuó ininterrumpidamente

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Armas de Deadliest Warrior Parte 1Where stories live. Discover now