Para ir más allá

70 2 0
                                    

Fuentes Bibliográficas

•Bechtel, Guy. 1997. La sorcière et l'Occident. París: Plon.

•Bernand, Carmen y Serge Gruzinski. 1991-1993. Histoire du nouveau
monde. París: Fayard.

•Colectivo. 2015. L'atlas des religions. 2015. París: Le Monde y
Malesherbes Publications.

•Crete, Liliane. 1995. Les sorcières de Salem. París: Julliard.

•Gragg, Larry. 1992. The Salem Witch Crisis. Nueva York: Praeger.

•Lacroix, Jean-Michel. 2006. Histoire des États-Unis. París: PUF.

•Bibliatodo, «Levítico 20: 27». Consultado el 8 de febrero de 2017.

•Morgan, Edmund S. 1966. The Puritan Family: Religion and Domestic

Relations in Seventeenth-Century New England. Nueva York: Harper
and Row.

•Muchembled, Robert. 2004. Historia del diablo: siglos XII-XX.

Traducido por Federico Villegas Silva Lezama. Madrid: Ediciones Cátedra.

•Palou, Jean. 1973. La brujería. Traducido por Alexandre Ferrer.

Vilassar de Mar: Oikos-Tau.

•Wayne, Andrews. 1967. Concise Dictionary of American History.

Londres: Oxford University Press.

Fuentes complementarias

•Aronson, Marc. 2003. Witch-Hunt: Mysteries of the Salem Witch Trials. Nueva York: Simon and Schuster.

•Caro Baroja, Julio. 2015. Las brujas y su mundo. Madrid: Alianza Editorial.

•Ginzburg, Carlo. 1992. Le sabbat des sorcières. París: Gallimard.

•Hill, Frances. 2002. A Delusion of Satan: The Full Story of the Salem Witch Trials. Boston: Da Capo Press.

•Miller, Arthur. 2007. Las brujas de Salem. Traducido por Julián

Escribano Moreno. Madrid: Teatro Español.

•Muchembled, Robert. 1979. La sorcière au village (XV-XVIII siècle).
París: Gallimard.

•Roach, Marilynne K. 2004. The Salem Witch Trials, a Day-By-Day Chronicle of a Community Under Siege. Lanham: Taylor Trade Publishing.

•Salem Witch Trials. Consultado el 7 de febrero de 2017.

Fuentes iconográficas

•Tituba representada por Alfred Fredericks, dibujante del siglo XIX. La
imagen reproducida está libre de derechos.

•Dibujo que representa a Martha Corey en su celda. La imagen
reproducida está libre de derechos.

•Retrato del juez Samuel Sewall. La imagen reproducida está libre de
derechos.

•Bridget Bishop representada en una litografía. La imagen reproducid está libre de derechos.

•Retrato de sir William Phips. La imagen reproducida está libre de
derechos.

•Giles Corey sufre aplastado por grandes y pesadas piedras por negarse a testificar contra su mujer Martha. La imagen reproducida está libre de derechos.

•Grabado del juicio de Salem. La imagen reproducida está libre de derechos.

Documental

•The Witches Curse. Dirigido por Mark Lewis. Reino Unido: 3BM
Television, 2001.

Museos y edificios conmemorativos

•Museo de las Brujas de Salem, en Washington Square North, Salem, Estados Unidos.

•The Witch House, la casa del magistrado Jonathan Corwin, en Salem, Estados Unidos.

•Monumento conmemorativo a las víctimas de brujería en Salem Village, Danvers, Estados Unidos.

🎉 Has terminado de leer El juicio de las brujas de Salem - Jonathan Duhoux 🎉
El juicio de las brujas de Salem - Jonathan DuhouxDonde viven las historias. Descúbrelo ahora