SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA

16 5 1
                                    

Bienvenidos a esta apasionante aventura, recorreremos el origen ampliamente estudiado, pero poco conocido, del desarrollo de la vida sobre la tierra, la evolución de sus formas de vida y los procesos químicos que le han dado origen.

Este espacio no se presenta como la cúspide del conocimiento, ni el poseedor de la verdad absoluta, pues las diversas pruebas e investigaciones llevadas a cabo por los especialistas no han podido más que presentar tesis, y debido que muchas cosas de las aquí presentadas ocurrieron en el albor de la vida en la Tierra no pueden confirmarse con certeza absoluta; la intención de este apartado es simplemente la difusión del conocimiento científico y la estimulación de la curiosidad innata de la raza humana.

Como muchos habrán escuchado o leído, una de las teorías más conocidas sobre el inicio de la vida es el "Caldo Primigenio", un concepto atribuido al bioquímico ruso Alexander Oparin, y posteriormente puesto a prueba por el científico estadounidense Stanley Miller, consiguiendo este en un experimento la aparición de aminoácidos y otras moléculas orgánicas. Como se ha dicho esta es una de muchas teorías, no tocaremos este tema a profundidad pues la intención es exponer el desarrollo de la vida y no su origen; así que los insto a profundizar por su cuenta en este enigmático fenómeno.

Sin más que explicar solo me queda recordarles, "Cuestionen todo", piensen críticamente, aprendan y difundan, el conocimiento se hizo para compartirlo, para dudar de lo que se supone saber y especialmente para hacernos libres. 

  

FUERA DE LA CAVERNADonde viven las historias. Descúbrelo ahora