DESARROLLO Y FORMACIÓN DE LA SIMETRÍA BILATERAL EN LOS INVERTEBRADOS

12 5 1
                                    


El origen de La simetría bilateral se creía hace no mucho tiempo en la historia contemporánea se había dado en la explosión del cámbrico, pues antes de ello no se encontraban registros de organismos con estas características, en su mayoría presentaban una simetría radial, pero gracias a las investigaciones de un grupo de científicos hispano-británicos dirigidos por el Dr. Jaume Baguñá, los cuales con sus análisis e investigaciones realizados en unos gusanos planos de nombre Acelos, específicamente en el gen 18 S r, lograron rastrear este antepasado común hasta un linaje pre-cámbrico.

Los animales con simetría bilateral componen el 98% de las especies existentes, con simetría bilateral nos referimos a la distinción de un lado respecto al otro, es decir izquierda y derecha pues antes de esto solo existía simetría radial, un claro ejemplo serían las anémonas y estrellas de mar, como se explicó la transición de un modo a otro se vio acentuado en el período pre-cámbrico, la simetría bilateral se asocia principalmente a la cefalización lo que implica la agrupación de estructuras sensoriales en contraposición de una zona sin ellas, así mismo se relaciona con una superficie dorsal y otra ventral, además en el desarrollo embrionario son claramente triploblásticos a diferencia de los radiales que son diblásticos, aquí entra en escena el platelminto Acelos, que siendo el ancestro vivo más antiguo de los animales con simetría bilateral, en su etapa embrionaria se encuentra en un punto medio entre los Bilateria y los Radiata, esto ha dado un punto de convergencia que se sigue explorando.

Los animales con simetría bilateral componen el 98% de las especies existentes, con simetría bilateral nos referimos a la distinción de un lado respecto al otro, es decir izquierda y derecha pues antes de esto solo existía simetría radial, un clar...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

El desarrollo evolutivo de los organismos que los llevaron de seres amorfos, a radiales y posteriormente a bilaterales es extenso, por lo cual presento un breve recuento, los seres asimétricos como esponjas no presentan una estructura clara como para ser divididas sus partes en cantidades iguales es decir simétricas, a lo cual se presentan los primeros organismos simétricos, los Radiata, representados por anémonas y medusas, que presentan partes iguales con relación a cualquier dirección de su eje, otros organismos con simetría son las estrellas de mar que presentan simetría pentaradial, y con las diversas modificaciones por la selección natural se fue presentando el ambiente propicio para que aparecieran los primeros invertebrados con simetría bilateral.

Existen varias teorías con sus aciertos y sus carencias, la verdad es que a ciencia cierta nadie conoce el origen específico y no se ha llegado a un acuerdo por parte de los investigadores que defienden sus postulaciones, en lo que respecta a su s...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Existen varias teorías con sus aciertos y sus carencias, la verdad es que a ciencia cierta nadie conoce el origen específico y no se ha llegado a un acuerdo por parte de los investigadores que defienden sus postulaciones, en lo que respecta a su servidor y con lo aprendido presento una teoría híbrida de las presentadas en el libro editado por Manuel Soler, "Evolución: La Base de la Biología":

La transición proviene de un endomesodermo derivado, a partir de evaginaciones del arquenteron en un organismo diploblástico, dando génesis a un ser vivo muy parecido al Acelo y estas mutaciones progresaron en cada generación hasta que de este modo se dio origen al mesodermo y la celoma (sistema digestivo primitivo), y apareció el primer bilateral o Urbilateria el cual sería celomado.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jan 14, 2021 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

FUERA DE LA CAVERNAWhere stories live. Discover now