𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐄 𝐍.3

45 21 2
                                    

Pedido #3

☾︎ Nombre: Ruth

☾︎ User: spookinds

☾︎ Título de la historia: Sigo siendo yo.

☾︎ Género: Poesía/Historia corta.

☾︎ Estado: Completa

☾︎ Capítulos: 10

☾︎ Correo electrónico: ruth.fernanda.004@gmail.com

☾︎ Etiquetas: JennVillalas  IZAMARYORITZI  peakyblows

Crítica por: phoenixlit1400

Sigo siendo yo...

SIGO SIENDO YO es un poemario escrito en lengua castellana que, a pesar de haber solamente diez poemas, sus versos son concisos y están llenos de sentimientos, vivencias y emociones… Porque, ¿qué es la poesía sino el arte cuyo deber principal es transmitir sentimientos, vivencias y emociones al lector?

Desde el ámbito formal, deberíase destacar la falta de un prólogo o introducción que haga un breve resumen al lector sobre lo que va a leer a continuación. La portada es adecuada al tema principal de la antología poética, gramaticalmente no hay nada a mejorar porque quien lo lea no encontrará falta ortográfica alguna mas, si lo que el poeta o la poetisa que lo ha compuesto desea enganchar al lector, existen algunos versos que melódicamente no suenan bien a los oídos de quien lo lee: «Empecé a dibujar/lloré cuando eché el pote/de pintura al piso.»... Estos son los versos iniciales; el cambio que la mayoría haría si los leyese sería el siguiente:
«Empecé a dibujar/lloré… /… cuando eché… / … el pote de pintura al piso.».

En cambio, desde el punto de vista poético, lo que uno echaría de menos sería las metáforas, las rimas, la métrica, el vocabulario poético que todo poema debería tener, los juegos de palabras y la parte simbólica que en poesía es esencial porque, si el arte tiene alguna cosa, son los símbolos. La literatura son símbolos, la música son símbolos… De hecho, si el arte no
es ciencia es por eso: el arte es el territorio simbólico de la humanidad y la ciencia es el ámbito racional. Si se lee a Carles Riba, a Josep Carner, a Antonio Machado o a Luís de Góngora, se verá que hay palabras cuyo significado es distinto al real, vocablos que fueron inventados por ellos, etc. Partiendo como base, la poesía son símbolos y los símbolos son palabras que la mayoría utiliza y que su significado ha sido cambiado por el poeta o el escritor: reloj, desde el ámbito académico, es el vocablo que sirve para designar el objeto que
se usa para contar el tiempo. Mas si uno usa esta palabra para escribir este verso «Las agujas se habían detenido/la Muerte, emperatriz del reloj, había llegado a buscarme.», ¿qué nuevo significado le daría a la palabra? Pues en este caso se usaría reloj como sinónimo de vida ya que el cuerpo de la vida son los seres vivos y el alma es el tiempo, por lo que si la muerte es la dueña de la vida y el alma de la vida es el tiempo, el reloj simboliza su alma y por lo tanto
la muerte es la emperatriz del reloj. De hecho, muchos habrán visto la muerte representada como un esqueleto con un hacha y con un reloj en la mano.

En conclusión, SIGO SIENDO YO, es un poemario que carece del punto de vista poético de la poesía, por lo que la mayoría recomendaría al autor que leyera a los grandes poetas si no lo
hace y que aplicara lo que lea en sus próximos versos. Grandes poetas como Pablo Neruda, Gustavo Adolfo Bécquer, Garcilaso de la Vega, Charles Baudelaire, etc.

8/10
__________________________

¡Gracias por hacer tu pedido!

Editorial Eclisse

𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝐀𝐒Where stories live. Discover now