♦️AU#7♦️y ☯️AU#8☯️

399 21 2
                                    

7:

Esta idea es muy simple. Me inspiré por la canción Irregular Entropy (que está en la multimedia).

>Los protagonistas son los países/imperios pasados. Están en el infierno (donde todos mis CH acabarán yendo tbh) y evidentemente hay culebrón.

Voy a centrarme en los verdaderos protagonistas de este AU: Imperio Español (la primera versión) e Imperio Azteca.

Aquí Azteca básicamente atormenta al Imperio Español por los distintos niveles del infierno. A veces le sale bien o a veces el Imperio Español es quien acaba dándole la vuelta a la situación y es el que le tortura.

Es como Tom y Jerry. Sólo que los roles pueden cambiar y Jerry pasa a ser Tom.

8.

>Una especie de AU de Avatar.

>Parece muy histórico pero no lo es: sólo tomé nombres y ya.

>Organización de cada continente:

•Europa: el reino de Inglaterra y Escocia, el Imperio Franco, los restos del Imperio Romano (que acabarán conquistados por el Imperio Otomano), los visigodos en la Península Ibérica, el reino de Suecia (formado por Suecia, Noruega y Dinamarca) y el Imperio Mongol que también se extiende por Asia (ocupa la actual Rusia, Bielorrusia, Ucrania, los bálticos y hasta Finlandia).

No hay guerras porque el Imperio Mongol y Suecia tuvieron una que duró bastante tiempo (así fue cómo Imperio Mongol conquistó Finlandia, que era un territorio de Suecia), por lo que no conviene liarse a golpes ahora mismo.

•África: actualmente hay una guerra bastante gorda. Debido a que una potencia del continente (el Califato Abasí) está en una crisis económica que lo ha debilitado. Y la otra potencia (Antiguo Egipto) está aprovechando para ayudar a sus territorios a independizarse o anexionarlos.

•Oceanía: también hay guerra, el Imperio Tongano busca anexionar a las diferentes tribus del continente y estas han formado una coalición para detener a Tonga: el nombre de la coalición es Samoa.

•Asia: aparte del Imperio Mongol, está el reino de Corea y Japón (aunque este último está aislado del mundo). No le puse mucho pensamiento a Asia, sorry.

•América: el continente se divide en tres secciones.

A) Norte: hay algunas ciudades que puso el Reino de Suecia (aquí ellos fueron los que establecieron contacto, porque ni UK, Portugal o España estaban muy dispuestos en ese momento). Por ejemplo Acadia (Canadá) y Groenlandia. No tienen mucha importancia para la historia.

En el territorio que corresponde a Estados Unidos las tribus nativas también se desarrollaron y construyeron ciudades. Hay una diferencia bastante clara entre el norte (con influencia europea de Suecia)  y el sur (más rural).

Las probabilidades de que acaben en guerra son bastante bajas. Hay calma.

Luego viene la parte que corresponde a México y Centroamérica: aquí se viene el culebrón.

Recordatorio: esto no es histórico

B) Centroamérica: debido a que Suecia no ha mostrado ningún interés en esa zona. Las ciudades no tienen ninguna influencia europea (además son muy bonitas), la potencia de la zona es Maya, que está en una guerra desde hace varios años con Azteca.

C) Sudamérica: aquí también hay una guerra, pero entre Inca y Mapuche.

>Hay algunos personajes que no tienen los nombres que deberían tener. España por ejemplo se llama Hispania.

Countryhumans (Headcannons)Where stories live. Discover now