IIII

9 1 0
                                    

El 30 de Mayo de 2016, mientras atendía a una señora prepotente que no se sabía su propio número de documento en el call center de mierda donde trabajaba, a escondidas de los jefes porque estaba prohibido usar el celular, casi agachada, escribí "Bancatelá".

Lo recuerdo bien porque creo que todos recordamos nítidamente los instantes previos al momento en que algo cambia tu vida para siempre.

Cuarenta y ocho horas después, fui a la bandeja de entrada y cientos de mujeres me habían escrito para contar su historia.

Un periodista del diario El País me preguntaba si yo sabía la cantidad de personas que lo habían leído en España.

No, no sabía.

Como tampoco sabía todo lo que estaba por venir.

Y tampoco sabía qué decir y entonces decía ESTOY ACÁ.

Y lo sigo diciendo.

Zule, no puedo. ESTOY ACÁ.

Hoy no me sale. ESTOY ACÁ.

¿Tenés un rato? ESTOY ACÁ.

Infinitamente agradecida a TODAS Y CADA UNA de mis hermanas desperdigadas por el mapa. Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia, Curazao, Ecuador, México, Paraguay, España, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Brasil, Venezuela, Perú, Argentina y donde haga falta.

Crecimos oyendo esa porquería de que las mujeres somos una mierda entre nosotras. Las minas son envidiosas, viste.

Las minas somos.

Punto.

Y es un montón.

Que nos tengamos siempre.

Salud.

Glosario:

Minas: mujeres.

Bancatelá: Es una forma despectiva de decirle a alguien que aguante las cosas.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Apr 19, 2021 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

ESTOY ACÁ: MUJERES SOBREVIVIENTES.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora