❝Du Hast❞ De uranuskiss

33 5 1
                                    

Título: ❝Du Hast❞
Autor: uranuskiss
Cantidad: Three-Shot
Género: Romance y Drama

↝Lo mejor:

A simple vista, la portada es preciosa. Refleja el drama sin necesidad de leer el género y atrapa la vista de los amantes de textos sentimentales. Cuando una persona lee, se nota, y tú no eres la excepción. Tienes un lenguaje muy amplio, no hay monotonía o repeticiones en tus textos y la gramática está bastante pulida, usas bien los signos y comas, lo que hace de tu three-shot algo que da gusto leer. Es curioso que la narración se siente de cierta manera antigua, como a modo de versos, aunque no sea así; las palabras que elegiste para describir escenarios y emociones, del alguna forma te hacían sentir en dicho siglo. Te felicito muchísimo por eso.

↝A mejorar:

Es necesario prestar atención a la hora de usar el lenguaje formal e informal, por ejemplo, en el primer párrafo de la historia, el sacerdote le habla informalmente a Jungkook: (¿Quieres serle fiel por todos los días [...]?) y unos párrafos después, el sacerdote usa lenguaje formal: (¿Qué tan difícil es para usted [...]?)

Y, honestamente, me hubiera encantado leer algunos versos escritos por Taehyung, me he quedado con la intriga de leer al menos uno de los poemas que se mencionan en su historia.

↝Lo raro/curioso:

Me pareció enormemente curiosa la comparación de Taehyung con Melpómene, confieso que hice una búsqueda para comprender la referencia ya que es un personaje que desconocía. Leyendo un poco sobre Melpómene entendí muchas más cosas, me encantó que la hayas usado para ejemplificar cómo veía Jungkook a Taehyung y es aún más curioso que, al Taehyung ser poeta, se le describa como Melpómene, una musa. A menudo los poetas son quienes tienen musas, no se les asocia a ellos mismos con dicha fuente de inspiración, pero eso era él para Jungkook, su musa de la tragedia.

↝Recomendación:

Hace falta una revisión de la historia, leerla meticulosamente, ya que se escapan algunos errores, especialmente acentos donde no van y la falta de los mismos en donde son necesarios. Ejemplo 1: en la descripción, segunda frase, "No importa cuanto tiempo [... ]", en este caso la palabra "cuanto" necesita ser acentuada [cuánto] porque es una incógnita, es decir, un tiempo desconocido. Ejemplo 2: cuando se habla de "solo" como referencia a la soledad (No estás solo), la palabra no se acentúa, pero cuando se trata de un evento único, o de algo que sucede/ puede suceder en una sola ocasión, se escribe acentuado: "sólo" (Sólo quería un beso más). Esa es la diferencia entre solo y sólo.

Yo te recomendaría, personalmente, colocar multimedia en tus capítulos, ya sean separadores/ banners, GIFs, imágenes, collages con referencias, vídeos, etc.

—Reseña por: DejaVu.

© DejaVu_Editorial

𝗖𝗿𝗶𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 | 𝗘𝘂𝗽𝗵𝗼𝗿𝗶𝗮Where stories live. Discover now