꒰ STAR ꒱

30 6 1
                                    

DATOS DE LA OBRA

Título: Star
Autor: PintoresKoo_
Extensión: One-Shot
Género: Angst

OBSERVACIONES

Lo mejor:
El sentimiento de tristeza, el vacío y la zozobra que embargan a JiMin durante casi toda su intervención son reales; te empapas rápidamente de su dolor aun sin haber concluido la lectura. El autor logra retratar de manera acertada cómo la muerte de alguien muy importante para él lo afectó hasta tal punto, que llega a cuestionarse varias veces si vale la pena seguir vivo.

El empleo de las metáforas en los últimos párrafos (donde encuentra por fin a la estrella) y de la narración en segunda persona son el ingrediente clave que hacen de esta una historia conmovedora.

Por mejorar:
A pesar de que transmite al lector las sensaciones que experimenta el protagonista, en algunos párrafos esta magia se pierde, no es constante.

En un punto, los hechos narrados se interrumpen los unos a los otros, por lo que, intencional o no, pierden sincronización y hace que al lector se le dificulte llevar un orden cronológico interno. Esto último, no obstante, puede interpretarse como algo veraz; en cuadros funestos y de depresión, nuestros recuerdos son así: efusivos, desordenados e incoherentes, pero siguen ahí, quemando. Y eso es lo que nos cuenta JiMin: sus recuerdos.

También encontré los siguientes aspectos:

Ortografía: Hay palabras que llevan tilde cuando no deberían y hay otras a las que le faltan; verbos conjugados en presente que están tildados «(...) huele a ti, tus cosas están allí, entró y escuchó tu risa, te veo acostado... Nos veo abrazados» y verbos conjugados en pasado sin tildar «Jungkook, pase por aquella heladería y, huele a helado, te recuerdo tanto que duele».

Esto, por lo general, ocurre gracias al corrector o por la prisa que tenemos al escribir (errores de tipeo), pero puede ser también a causa de desconocimiento.

Gramática: En párrafos como este, las comas sustituyen al punto y coma y al punto seguido: «Presencié como a pesar de mantenerte fuerte te sentías peor cada día, dejaste de pedir deseos cuando quedaba una semana, tú querías reír, querías correr, pero tu cuerpo no te lo permitía, me quedé contigo, ya no querías dormir porque tenías el temor a ya no despertar», y en otros párrafos ocurre lo mismo. Esto ocasiona que la intención de lo que está diciendo cambie de forma parcial.

Uso de los guiones de diálogo: Cuando los personajes hablan en los flashbacks, haces uso de los guiones (-) y a la vez, añades las comillas inglesas ("") al lado de los guiones: «- "Necesito que me prometas algo"». Esto es incorrecto; únicamente debes acudir a los guiones para las interlocuciones que incluyas en un escrito.

Lo raro/curioso:
En algunas partes, el estilo narrativo me recordó al que usé en una de mis obras, también de género angst. Lo encuentro genial, sinceramente. Este género permite expresar demasiado.

Recomendación:
Revisa las veces que sean necesarias el escrito antes de publicarlo para que te puedas percatar de los errores más ínfimos (como los ortografía y gramática); establece un orden cronológico en los acontecimientos y trata de sintetizar mejor las ideas para que, a la hora de plasmarlas, queden mucho más organizadas. Con todo el talento que tienes, lograrás obtener un gran resultado.

📄 Crítica por: monartmour

𝗖𝗿𝗶𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 | 𝗘𝘂𝗽𝗵𝗼𝗿𝗶𝗮Donde viven las historias. Descúbrelo ahora