22 {sobre los elementos del diálogo}

5 2 0
                                    

"La perfección de la dicción consiste a la vez en ser clara sin ser prosaica. Lo más claro sin embargo, es lo que está constituido por palabras corrientes, pero esto resulta un lugar común .... Por otra parte la dicción deviene distinguida y fuera del nivel cotidiano mediante el uso de términos dignos, esto es, palabras extrañas {extranjerismos}, metáforas ... y todo lo que desvía de los modos vulgares del discurso. No obstante, el empleo exclusivo de tales términos resultará ...: un enigma, si se abusa de las metáforas, un barbarismo, si se apela a palabras extrañas .... Lo que se necesita entonces es cierta mezcla de estos diversos elementos. En efecto, las palabras extrañas, las metáforas, los términos ornamentales, impedirán al lenguaje tornarse vulgar y prosaico, mientras que los vocablos corrientes le asegurarán la requerida claridad".

".... Un uso demasiado manifiesto de estas licencias tiene, por cierto, un efecto ridículo, pero no son únicas en el caso; la norma de la moderación se aplica a todos los elementos del vocabulario poético".

"... {se criticaba} a los trágicos por introducir expresiones desconocidas en el lenguaje de la vida diaria, como 'de las casas lejos' por 'lejos de las casas'.... El simple hecho de no hallarse usadas esas palabras según el sentido corriente concede a la dicción un carácter no prosaico .... Tiene, en efecto, un alto mérito emplear con rectitud estas formas poéticas, así como también los compuestos y las palabras extrañas.

>> Sin embargo, la máxima destreza consiste en ser un maestro de la metáfora. Esto es lo único que no puede aprenderse de otros, y es, asimismo un signo de genio, puesto que una excelente metáfora implica una percepción intuitiva de lo semejante y lo desemejante". 

La Poética de Aristóteles (Resumen-TERMINADA)Where stories live. Discover now