Hojear significa mover o pasar las hojas de un libro, un cuaderno o de cualquier otro tipo de publicación o documento en papel, leyendo apenas algunos pasajes. Ojear significa echar un vistazo rápido y superficial a alguna persona o cosa.
Ojear (a algo o alguien) no debe confundirse hojear (pasar las páginas). No obstante, en algunos contextos es admisible el uso de cualquiera de los verbos. Por ejemplo: “Estaba hojeando/ojeando el libro”.
Cuándo usar hojear
Hojear es un verbo que se refiere a mover o pasar las hojas de un libro, periódico, revista o cuaderno, leyendo deprisa algunos pasajes. Si se refiere a un metal, significa 'tener hoja'. Tratándose de las hojas de un árbol, significa que estas se mueven o se menean.Por ejemplo:
Estaba hojeando una revista mientras esperaba entrar a consulta con el doctor.
El viento soplaba con fuerza y los árboles hojeaban.
Cuándo usar ojear
Ojear es un verbo que significa mirar de manera rápida y superficial a alguien o algo, o hacer mal de ojo a alguien. En este sentido, la palabra deriva etimológicamente del sustantivo ojo.Ojear, por otro lado, también se emplea en el lenguaje de la caza, deriva del árabe hispánico ušš, y significa ahuyentar la caza valiéndose de voces, tiros, golpes y demás ruidos, con la finalidad de conducirla hasta el lugar donde se pretende cogerla, bien sea con redes o lazos, bien sea tirándole. Por extensión, también se usa como sinónimo de ahuyentar a personas o animales.
Por ejemplo:
Le voy a echar una ojeada al periódico de hoy a ver qué trae.
No llevo a mi hijo al parque; no quiero que nadie me lo ojeé.
Los cazadores ojeaban a las presas para conducirlas a la zona de tiro.

YOU ARE READING
0800 ¡Necesito ayuda!
Random¿Quieres escribir tu primera historia, pero no sabes cómo? Aquí te dejo algunos de los tantos tips que debes saber para crear una novela estupenda. 💝❤️ Publicada: 04/10/20