¿Cómo se escribe, acaso o a caso?

158 2 0
                                    

Acaso
El término 'acaso' sí se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), donde se indica que se emplea bajo los siguientes significados:

Como sustantivo masculino para expresar casualidad o un suceso imprevisto. Ejemplo: No pienses que estaba previsto el acaso.
Como adverbio de duda para expresar quizá, tal vez. Ejemplo: ¿Acaso no vas a venir esta noche al concierto?
Como adverbio de negación. Ejemplo: Acaso he podido dormir en la tarde.
Como locución adverbial (Por si acaso) para expresar algo que se lleva a cabo en previsión de algún suceso. Ejemplo: Tengo que comprar más bebida por si acaso.
Por tanto, siempre que quieras escribir el término 'acaso' deberás hacerlo en una única palabra, pues esta es la forma correcta.

A caso

En cambio, 'a caso' escrito de forma separada no se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), por lo que concluimos que se trata de una expresión incorrecta y que nunca deberemos escribirla por separado.

0800 ¡Necesito ayuda!Where stories live. Discover now