Hablemos sobre el relleno

2 1 0
                                    


Relleno, hermoso relleno…

NO NO Y NO. Por favor eviten usar relleno, afea un montón la historia y desvía la atención de los lectores, es posible que se enojen y borren tu libro de su biblioteca, aunque tenga potencial.

Pero es que quiero que mis capítulos sean más largos…

NO. Si crees que no puedes llegar a escribir una novela de 200.000 palabras pues prueba con una historia corta para comenzar. Lo mejor es que cada parte tenga las palabras exactas que necesita, ni más ni menos, habrá algunos de 200 palabras y otros de 1000, es normal. No se limiten, pero tampoco se extiendan por gusto.

A esto yo le llamo relleno:

-Me puse los tenis Adidas negros que compré ayer en la tienda de la esquina con el dinero que mi hermana Pedrita me regaló. Luego encontré el vestido azul de rayas fosforescentes tirado en una silla y decidí ponérmelo, porque no lo uso desde que iba a la primaria.

No por favor.

A menos que sea imprescindible para la trama no hagan uso de tantos detalles. Si el vestuario es absolutamente necesario mejor háganlo así:

-Hacía calor así que me coloqué las adidas negras junto con mi característico vestido azul de rayas fosforescentes.

Mejor ¿no?... al menos yo lo veo mejor así. Pero de todos modos obvien esta parte de dar una descripción kilométrica de la ropa.

Pd: perdonen la tardanza :((((((((

Secretos para escritoresDonde viven las historias. Descúbrelo ahora