Fichas de personajes

0 0 0
                                    

Un problema con el que nos enfrentamos los escritores (o al menos yo) es el físico sobre el cual crearemos a nuestros personajes, ya sean protagonistas o no debido a que escribir es como pintar con palabras debemos darle a nuestros lectores una percepción acertada sobre cómo imaginamos a cada voz que compone la historia.

Si trabajamos en varios libros a la vez se vuelve complicado recordar (una vez mencionado) cómo es el aspecto de cada una de nuestras pequeñas figuras de plastilina. ¿Y por qué los llamo así? Pues porque a través de la novela iremos moldeándolos a nuestro antojo así como a la plastilina.

Por lo tanto es probable que en el primer capítulo el antagonista tenga cabello castaño y luego en otro capítulo hagamos alusión a su "cabello negro". Pero nada de qué preocuparse, es muy común.

Y terminado el problema hablaremos de los héroes del día: las fichas de personajes.

Personalmente he encontrado las mías en Pinterest, existen un montón de distintas formas y hay algunas más detalladas que otras, ya eso va en el gusto del autor que las desee utilizar. Estas serían como un expediente llegando a tener parámetros desde el color de ojos hasta cómo fue su infancia, obviamente no es obligatorio usarlas todas o llenarlas desde un inicio a menos que seas escritor mapa (como yo) en mi caso trato de darle una personalidad al personaje antes de plasmarlo en el universo de los libros.

Otra problemática podría ser que en ocasiones carecemos de imaginación para crear el aspecto físico y nos vemos (yo incluída) en un círculo vicioso protagonizado por el chico rubio, alto y de ojos azules. Nuevamente Pinterest viene al rescate porque solo tendremos que escribir en el buscador art breeder boy/girl y encontraremos miles de rostros bastante variados que nos ayudarán si queremos salirnos un poco de lo común.

¡Espero haberles sido de ayuda e inspiración! Gracias por leer.

Secretos para escritoresDonde viven las historias. Descúbrelo ahora