Cuando hablamos de las dríadas (o dríades) podemos hablar de cuatro tipos:
🔶Daphnaie.
🔶 Hamadríades.
🔶 Epimelides.
🔶 Melíades.
¿Qué son las Driades?
En la mitología griega, las dríades (en griego antiguo Δρυάδες druádes, de δρῦς drũs, 'roble') son las ninfas de los robles en particular y de los árboles en general.
Surgieron de un árbol llamado «Árbol de las Hespérides». Algunas de ellas iban al Jardín de las Hespérides para proteger las manzanas de oro que en él había. Las dríades no son inmortales, pero pueden vivir mucho tiempo.
Muchas mitologías tienen alguna versión de la dríada, incluso si no se usa este término específico, lo que parecería sugerir que las personas han asociado durante mucho tiempo los árboles con seres y eventos sobrenaturales. El término «dríada» proviene específicamente de la mitología griega.
Una dríada es un espíritu asociado con un roble, ya que «seca» significa «roble» en griego, pero con el tiempo, estos espíritus se han asociado con los árboles en general. Según las leyendas, las dríadas cuidan el bosque y vigilan la salud de los árboles. Pueden aparecer periódicamente a los viajeros o ayudar a los dioses, pero se preocupan principalmente por los árboles. Los miembros devotos de la sociedad hacían ofrendas para apaciguar o agradecer a las dríadas cuando necesitaban cosechar árboles o ramas.
Las dríadas son duendes de los árboles con forma femenina, muy solitarias y de gran belleza.
Físicamente tienen unos rasgos muy delicados, parecidos a los de las doncellas elfas. Tienen los ojos violeta o verde oscuro y el cabello y la piel les cambian de color según la estación. De esta forma pueden camuflarse en el bosque sin que se las vea. En el invierno el pelo y la piel son blancos, en otoño rojizos y en la primavera y en el verano tienen la piel muy bronceada y el pelo verde.
Cada dríada pertenece a un roble del bosque. Se hallan unidas a su árbol de por vida y no pueden alejarse a más de 300 metros de este o mueren lentamente. Una dríada es capaz de penetrar literalmente en un árbol y desde su interior transportarse al roble al que pertenece.
Si alguien golpea al roble al que está unida, la dríada recibe físicamente el mismo daño, por lo que intentará defenderlo a toda costa.
Una dríada tiene absoluto control sobre el árbol al que está ligada, por lo que es capaz de provocar que sus ramas florezcan aunque no sea la temporada, que aparezcan nuevas plantas alrededor del árbol, e, incluso, puede provocar un crecimiento de hierba repentino que haga tropezar a los intrusos.
Las dríadas hablan varias lenguas y su gran inteligencia les permite comunicarse con casi todos los seres del bosque, además, hablan el lenguaje musical y el de las plantas.
No son nada agresivas y solo si son atacadas hechizan a sus asaltantes para defenderse. El hechizo de una dríada tiene un gran poder y sólo los humanos o seres con gran resistencia a la magia pueden evitar caer hechizados.
Algunas de ellas:
🟠MELIAI – MELIADAS.
Hijas de Apolo y de Meliai. Es una Dríada de los fresnos. Según la leyenda se dice que Gea dio a luz a Meliai tras ser fecundada por la sangre de Urano. Las melias solo son invocadas en plural, por lo general son 2 o 3 que pueden compartir un mismo árbol. Los fresnos suelen transpirar una substancia azucarada a la que llaman meli (miel).

CZYTASZ
Bestias de ensueño.
LosoweGran parte del encanto de la fantasía, radica en las majestuosas criaturas que habitan el universo mágico. Por supuesto, nunca falta dentro de una gran historia aquel ser que nos roba el corazón por su humildad, inocencia y/o sabiduría o al que le t...