Destacadas marzo 2022

748 20 9
                                    

Le damos la bienvenida al mes de marzo con tres historias destacadas seleccionadas de la lista corta de los Wattys 2021

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Le damos la bienvenida al mes de marzo con tres historias destacadas seleccionadas de la lista corta de los Wattys 2021. Hay aquí verdaderas joyas con representación del colectivo LGBTQ+ en los personajes protagonistas y es un orgullo para nosotros lucirlas en nuestro perfil y ayudar a que cada vez más usuarios conozcan la calidad que se esconde tras ellas.

 Hay aquí verdaderas joyas con representación del colectivo LGBTQ+ en los personajes protagonistas y es un orgullo para nosotros lucirlas en nuestro perfil y ayudar a que cada vez más usuarios conozcan la calidad que se esconde tras ellas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título de la obra: La subjetividad de la belleza

Autor/a: RavenYoru

Sinopsis:

Elías es tímido y solitario. Samuel es espontáneo, risueño y brutalmente honesto.

Por azares del destino, estos dos chicos de quince años cruzan sus caminos cuando Samuel se convierte en el vecino de Elías. Juntos descubrirán la magia de la amistad, los misterios de la adolescencia y la subjetividad del amor.

Entrevista:

1. Enhorabuena de nuevo porque tu historia haya sido seleccionada para formar parte de la lista corta de los premios Wattys 2021. Ahora, cuéntanos ¿qué sentiste al saber que te habían seleccionado entre tantos miles de autores?

La sensación es maravillosa. Llevo ya siete años en Wattpad y estuve participando muchos años de los Wattys, y realmente le tenía muchísima fe a esta historia porque me esforcé muchísimo para escribirla, y también lo disfruté. Soy partidario de la idea de que si uno hace las cosas con amor, recibe mejores frutos.

2. Cuéntanos, ¿sueles escribir siempre el mismo género literario? ¿qué fue lo que te inspiró para escribir esta obra?

Me gusta ponerme a prueba y explorar nuevos géneros, pero la novela juvenil y el romance sin dudas son mis géneros favoritos, y además se me dan muy bien. Esta historia nació siendo un proyecto, precisamente quería abordar un tema distinto, entregar un mensaje positivo a mis lectores sin dejar de escribir lo que me gusta. Disfruté muchísimo del proceso de investigación y creación de personajes.

3. ¿Cuál piensas que sería el tema central de esta historia? ¿Qué emociones crees que puede arrancar en el lector?

El tema principal sin dudas es la visibilidad de una discapacidad, y la forma en la que el personaje principal la maneja. No se limita, no se victimiza y a lo largo de la historia pretendo demostrar que ninguna discapacidad define a nadie como persona. Creo que hay muchas emociones que el lector puede experimentar, pero sin dudas, todos mueren de amor con la amistad entrañable entre Elías y Samuel.

Destacados LGBTQI+ en españolWhere stories live. Discover now