Destacados de febrero

2.6K 55 11
                                    

Primero que todo, una gran, pero gran disculpa por la demora en esto. El tiempo ha estado bastante escaso. Pero no volverá a pasar. Gracias por la paciencia :')

 Gracias por la paciencia :')

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

HISTORIA 1

Título: Deja que te hable de Rossi

Autor: Shiuika

Género: Historia corta || Romance

Estado: Terminada (1 capítulo).

Sinopsis: Sabrina es una abogada cínica, malhumorada y demasiado sobria para tomar tanto.

Rossi es una vendedora de piedras, aceites y ropas, todas mágicas. Y si se encuentran, ¿qué puede salir mal?

 Y si se encuentran, ¿qué puede salir mal?

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

1. ¿De dónde surge Deja que te hable de Rossi?

 Simplemente quería escribir algo romántico, pero que a la vez mostrara la diversión como parte de la cotidianidad de una pareja. Como historia no pretende nada más que la gente la lea con una sonrisa. 

 2. ¿Qué aprendizaje te dejó la historia? 

 Lo esencial en la historia es el saber que se puede amar a alguien a pesar de las diferencias ideológicas que puedan existir, pero sin negar que existen y deben ser motivo de conversación. 3

3. ¿Cómo fue escribir Deja que te hable de Rossi? ¿Tuviste algún método especial? 

 Nada especial, solo sentarme y hacerlo. 

4. ¿Qué te motiva a escribir historias con la temática LGBTQI+?

 En este caso, me motivó escribir sobre mujeres precisamente porque somos una parte importante del colectivo que es dejada de lado en muchos espacios que se dicen inclusivos. Es frustrante ver gente diciendo cosas como «yo no leo de mujeres, porque todo lo que leo es LGBT». Quería y quiero seguir escribiendo sobre mujeres y sobre el amor entre mujeres. 

5. ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a alguien que se quiere aventurar a esta temática?

 Más que un consejo sobre cómo escribirla, felicitaría a esa persona por querer contribuir con un granito a la causa. Hoy en día se habla de que las personas diversas ya tienen todos los derechos que necesitan, que la homofobia es cosa del pasado, pero podemos darnos cuenta de que no hay nada más falso cuando vemos situaciones como políticos llegando al poder a base de discursos homofóbicos o transfóbicos o padres y madres de familia rechazando a hijos e hijas por sus preferencias o identidades. No podemos cambiar el mundo, pero sí podemos empezar a generar consciencia a través de la temática. A veces proponiendo tramas que muestran directamente el problema y a veces solo escribiendo sobre el amor en todas sus formas.

Destacados LGBTQI+ en españolDonde viven las historias. Descúbrelo ahora