El arte de la guerra

414 48 62
                                    

"Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca"

Un hombre sabio dijo alguna vez, dicha frase tan compleja dentro de su simplicidad se le atribuye con frecuencia a grandes maestros del conflicto y el velar por tus propios intereses como lo fueron Nicolas Maquiavelo o Sun Tzu, pero tal no es realmente el caso, aún así la procedencia de dichas sabías palabras no es importante, sino más bien el entender el mensaje tras las mismas.

Ahora bien, si se reflexiona en ello es quizás confuso al principio el razonamiento tras estas palabras, porque finalmente como seres humanos, es decir criaturas sociales, que viven por y para la interacción con otros por más mínima que está sea, nos esforzamos por mantener a aquellos a quienes consideramos amigos cerca, esto con el fin de enriquecer nuestras propias vidas.

De igual forma nos inclinamos a evaluar nuestros vínculos interpersonales teniendo en cuenta el grado de "cercanía" que compartimos unos con otros (Véase la cantidad y capacidad de interacción con otros). Por estas razones, la mayoría supondría instintivamente que un amigo debería mantenerse más cerca que un enemigo, y esta noción sólo se ve fortalecida por nuestra inclinación natural a alejarnos de lo desagradable hacia lo agradable.

Pero él no es una persona de mente estrecha ni de mira corta...

La frase previamente mencionada tiene la finalidad de provocar a la reflexión, en otras palabras el mensaje superficial está destinado a hacerte pensar, y lo logra creando discordia con tus expectativas y creencias, al hacerte evaluar los vínculos que compartes y cómo puedes beneficiarte de ellos. Al principio, la idea de mantener a un enemigo más cerca que a un amigo, o cerca del todo, parece absurda y es esto mismo lo que a la larga te obliga a reflexionar sobre la idea y plantearte preguntas al respecto.

¿Por qué mantendrías a un enemigo más cerca que a un amigo? En términos generales, el conocimiento. Bien es sabido que este es la clave del poder. El conocimiento en sí es poder...

Cuanto más cerca esté de ti un enemigo, más íntimamente llegarás a conocer sus capacidades, fortalezas, debilidades, tendencias, etc.

Y es de esa noción que nace tal pensamiento, porque al saber que puedes usar este conocimiento para tu beneficio se vuelve obvia la razón de dichas palabras. Si se sigue bajo esta misma lógica oportunista y centrado en la auto conservación, se puede declarar que un enemigo cercano es también un enemigo del paradero, esto quiere decir que no hay que estar atento a cada movimiento ni perseguir susurros y pistas inciertas para saber qué se enfrenta; un enemigo que cree ser tu amigo es ingenuo y entrega información sin dudar, es por esto mismo que es mucho menos probable que te sorprendan con la guardia baja.

En otro nivel, un enemigo tiene mucho, si no más, para enseñarte sobre ti mismo. Superficialmente, tus propias capacidades, fortalezas, debilidades y tendencias emergerán más prominentemente en presencia de un enemigo, y esto sirve como una oportunidad para aprender y crecer.

Y fue bajo ese pensamiento y raciocinio que Sensei instauró su imperio y dominio, siempre atento a quienes a lo largo de los años se llamaron sus enemigos o rivales, él sabía mejor que nadie cómo jugar el juego de la guerra. El arte de la guerra en sí misma le parecía algo glorioso y digno de admirarse, así que instruyó a su pupilo menos impulsivo a seguir tales ideales.

La corrupción era algo infiltrable y manejable después de todo...

Por eso envió a Deku al nido de los héroes a buscar conocimiento y conexiones. Él sabía que su pequeño sucesor sabía mantener a sus amigos cerca y a sus enemigos aún más cerca, incluso si realmente no se relacionaba directamente con los mismos.

Y así cómo sabía esto, igualmente era consciente de que ya había sido demasiado el tiempo que su pecoso aprendiz había estado fuera de casa... Las sombras llamaban hambrientas por su nombre y la agudeza de su propia mente le gritaba que era momento de hacer volver al único ser humano que había calado profundamente en su alma.

DekuDonde viven las historias. Descúbrelo ahora