DILEMA DE LAS REDES SOCIALES

11 0 0
                                    

ENSAYO 

Nos habla de las consecuencias de las redes sociales y como impactan nuestra vida a diario, acorto y largo plazo, como nos influencia en nuestras decisiones, pensamientos y opiniones propias.

Millones de personas son adictas al teléfono que a lo largo de los años esto se ha ido normalizando, la juventud de hoy en día no piensa igual que hace 30 años donde no había nada de redes sociales y donde nuestra salud mental no se veía afectada por este medio.

La mayoría de veces nos encerramos en una caja cuando estamos en las redes sociales, donde lo más común son las noticias falsas y estándares de belleza falsos, al nosotros solo ver esto lo creemos todo sin antes buscar fuentes de información verídicas o fuera de este espacio reducido y a la vez tan infinitamente grande como el internet. Con solo una pequeña búsqueda podemos saber como funciona todo nuestro mundo entero, como funciona el aparato que tienes en la mano y solo se utiliza para ver videos absurdos de 15 segundos, las personas en su mayoría jóvenes y me incluyo, prefieren vivir en la ignorancia del ¿por qué pasa esto? o ¿cómo funciona aquello? sabiendo que simplemente lo podemos saber con solo un click. Preferimos creer noticias o información falsa de las redes sociales sin antes preguntarnos si en realidad esto es cierto, y difundirlo a mas no poder para que más personas sean igual de ignorantes. La cosa no es si tal vez una persona se creyó esa información, sino que miles más lo hicieron lo cual nos afecta como sociedad, atrasando más el pensamiento y razonamiento humano como tal.

Se supone que esta es "la era de la información" pero con los efectos contraproducentes que ha causado la mayoría de redes sociales se ha vuelto más como "la era de la desinformación" creando conflictos y problemas entre grupos humanos e incluso países enteros por información que algún random en internet hizo por gracia. La mayoría de personas no ven esto seriamente, talvez permitiendo que sus hijos a temprana edad tengan un celular o cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet sin saber los problemas que pueden llegar a  estos menores de edad donde su capacidad mental no está aún desarrollada como para crear sus propias opiniones y pensamientos. El como ven un mundo diferente apenas tienen el internet por primera vez en sus manos, de que si lo manejan bien llega a ser algo productivo, pero si caen en el lado incorrecto del internet se torna en algo adictivo y muy perjudicial para sí mismos.

Muchas de estas grandes industrias de la tecnología como los dueños de estas plataformas de redes sociales lo que más buscan es nuestra atención, con la cual entre más pasamos en sus plataformas más ganan dinero. Me llamo mucho la atención la frase: "si no pagas por el producto, entonces tú eres el producto" ya que muchas personas piensan que las redes sociales son medios donde solo vemos videos o fotos para pasar el rato, pero no se dan cuentan de que estas empresas multimillonarias compiten por nuestra máxima atención, buscan la forma de como atraer a esta persona el mayor tiempo posible, cuanto pueden tenernos en su plataforma y cuanta información de nuestra vida personal y privada pueden sacar de nosotros para así sacar nuestras preferencias y cosas que nos llaman la atención y quedarnos en esa red social consumiendo su producto cuando en realidad somos nosotros ese gran producto, a los que esta plataforma vende a su verdadero cliente que son las empresas que pagan por hacer algún anuncio, nuestra atención es la que en realidad se está vendiendo.

Las plataformas de redes sociales tienen en su poder la garantía de que el espacio publicitario que vendieron a las empresas comerciales tiene la seguridad de que va tener éxito o al menos llegar a una gran cantidad de personas que les pueda llegar a interesar, pero ¿Cómo hacen estos medios para saber como llegar a las personas correctas? Sacándonos lo mayor posible de información sobre gustos e intereses personales y así ellos ganar lo máximo de dinero alcanzable.

EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALESWhere stories live. Discover now