Notas

189 61 75
                                    

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


El cielo y la tierra" es una tetralogía que pretende reflejar el ambiente histórico del mundo micénico en su apogeo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

El cielo y la tierra" es una tetralogía que pretende reflejar el ambiente histórico del mundo micénico en su apogeo. Está formada por cuatro volúmenes, unidos por el hilo conductor de una estirpe de pintores de frescos que viven y desarrollan su arte a lo largo del siglo XIII a. de C. Los cuatro libros, por orden cronológico son:

-Apolo y Dafne

-La esfinge

-La ciudadela

-El reino en sombras

Aunque existe rechazo en algunos sectores intelectuales a interpretar los mitos indagando en su posible sustrato histórico, aquí se ha optado por esa via siempre que existiese la opción de acudir a la historia real, en un intento de acercamiento a los hechos considerados más verosímiles.

Los topónimos y antropónimos se utilizarán generalmente traducidos del micénico a su forma más conocida por el gran público. Así, usaremos Micenas por "Mukanai", sacerdotisa por "ijereja" o Señora (la diosa) por "potinija". Por ejemplo, "atana potinija" será Atenea.

Espero que este segundo volumen sea acogido con el mismo interés demostrado por los lectores y lectoras hacia su predecesor, Apolo y Dafne, que considero imprescindible leer primero para poder entender bien lo que sigue: los  famosos enigmas y cantos de la Esfinge en Tebas, la tragedia de Edipo y sus hijos en esa ciudad y el incierto destino de nuestra querida familia de pintores.

Gracias de antemano a toda la gente de Wattpad que sigue dando su apoyo a mis obras en esta comunidad.

La EsfingeDonde viven las historias. Descúbrelo ahora