20 consejos de Stephen King

22 6 0
                                    

Todos tenemos un escritor o escritora favorita, hemos devorado sus libros de principio a fin y son tan buenos que hasta adaptaciones cinematográfica tienen, donde cada escritor tiene su propio estilo al momento de crear una buena obra, incluso ese...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Todos tenemos un escritor o escritora favorita, hemos devorado sus libros de principio a fin y son tan buenos que hasta adaptaciones cinematográfica tienen, donde cada escritor tiene su propio estilo al momento de crear una buena obra, incluso ese mismo estilo nos permite reconocer el nombre del autor con solo escuchar el título, esto es gracias a las técnicas de redacción de los mismos, entonces si tú tienes una novela en borradores y aun no te atreves a publicarla o sientes que no tienes tiempo para seguir, quiero compartir contigo los 20 consejos de Stephen King, conocido como uno de los escritores contemporáneos que más libros ha vendido alrededor del mundo y autor de It (1986), El resplandor (1977), Carrie (1974) Cuentos de hadas (2022), entre otros éxitos, él nos comparte en su libro "Mientras escribo" consejos prácticos para llegar a convertir tus escritos en todo un éxito.

1. Quiero comenzar con el primer consejo que nos da Stephen King y es "escribe para ser feliz" todos tenemos diferentes motivos por el cual comenzamos a escribir, pero una razón debe ser para sentir ese sentimiento tan bonito de la felicidad, porque al final del día si escribes para hacer dinero, creo que aquí estás mal, o para volverte famoso, hacer amigos u otra razón banal, si persigues eso, entonces no tienes un propósito claro, pero si te centras en la felicidad que te genera escribir, todo lo demás vendrá solo, escribir es sinónimo de magia creativa, utiliza esto para enriquecer tu alma y tu vida. 

2. Otro consejo que me gusta y también lo he dicho varias veces es "primero escribe para ti, después preocúpate por el lector" en mi caso siempre hago lo contrario, primero me preocupo por el lector y luego por mí, pero es algo con lo que he estado trabajando y si también es tu caso, te recomiendo hacerle caso a Stephen King, él dice que cuando estás escribiendo una historia, te la estás contando a ti, pero cuando la reescribes, se la estás contando a los lectores. 

3. No uses voz pasiva (¿No sabes cómo es una voz pasiva o activa en la literatura? espera muy pronto nuestro nuevo consejo sobre esto y porqué es importante saberlo)

4. Es importante que te tomes un descanso, porque ¿quién no lo necesita? Si aún tu historia está en borrador puedes tomarte hasta seis semanas de descanso, luego de eso encontrarás que leer tu libro se hace una tarea más reconfortante, lo verás con otros ojos. 

5. El quinto consejo es algo que se habló mucho en el artículo anterior sobre ¿Cómo escribir una buena sinopsis? (si aún no lo has leído, te invito a conocer los consejos que te damos para que comenzar con tu libro no sea una tarea difícil) y es mostrar lo escrito, Stephen King nos aconseja buscar a 5 lectores diferentes que puedan leer tu historia y una vez hecho esa tarea, busca 5 amigos sinceros en los que más confíes para que lean tu historia, es importante tomar en cuenta sus opiniones a la hora de revisar tu obra. 

6. Evita los adverbios, según Stephen King, el adverbio no es tu amigo y nunca debe serlo, especialmente después de "ella dijo", "él dijo".

7. Stephen King considera a las historias como unas reliquias, porque éstas parten de algo preexistente, de un mundo que aún no ha sido descubierto.

8. Elimina las partes aburridas y sin sentido de la trama, incluso si eso supone matar un poco al escritor que todos llevamos dentro, es decir, nuestro ego. 

9. No te obsesiones con la gramática perfecta, ¡ojo!, hemos dicho gramática, no ortografía (en está si obsesionate por el bien de los lectores) intentar una gramática perfecta es una tarea un poco imposible de alcanzar, el objetivo de la ficción es hacer que los lectores se sientan parte de la historia. 

10. La magia está en ti, Stephen King dijo "Estoy convencido que el miedo está en la raíz de la mala escritura" creo que todos aquí más de alguna vez tuvimos miedo de mostrarle al mundo nuestras obras por el miedo a fallar, pero recuerda que todos los escritores que hoy en día son reconocidos mundialmente comenzaron desde cero, así que tú también puedes, ¡Ánimos!

11. Para llegar a ser un buen escritor es necesario leer y escribir, porque la única manera de aprender mejor es leyendo y escribiendo constantemente, ¿quieres escribir de fantasía? lee fantasía, ¿romance?, lee romance, ¿terror? lee terror, pero lee para enriquecerte e informarte de lo que deseas escribir y recuerda que el autor de It nos dice "las mejores lecciones son aquellas que te enseñas a ti mismo" y yo te digo, "nunca dudes de ti mismo" 

12. Apaga la TV, es lo último que necesita un escritor y yo aquí quiero agregar que también aléjate de las aplicaciones del celular que no te traen ningún beneficio. 

13. Lee, lee, lee, porque si no tienes tiempo para leer, tampoco tendrás las herramientas necesarias para escribir, leer es el principal motivador e inspirador para tu novela. 

14. No dejes que la investigación eclipse la historia, la palabra volver es clave aquí porque la investigación no debe ocultar la historia de tu obra, sino volver a ella. 

15. ¿Sabes por qué los escritores famosos tienen reconocimiento a nivel mundial? porque encontraron su propio estilo, así que mantén tu propio estilo, alejate de la tentación de imitar a los escritores que se han hecho un nombre en este mundo, se siempre fiel a tu estilo y alejate de copiar a otros. 

16. Otro punto importante y parecido al primer punto es de no te preocupes en hacer feliz a los demás, dale veracidad a tus personajes, diálogos y escenarios, el resto llegará solo. 

17. Elimina todas las distracciones que impidan que sigas con tu escritura, ¿llevas días o semanas sin poder redactar el siguiente capítulo? tal vez sea por las distracciones que existen en tu entorno, busca un lugar que sea perfecto para ti (por ejemplo, a mí me gusta estár en mi habitación en silencio y concentrada al 100, pero hay otras personas que prefieren poner música para inspirarse) todo es válido y mientras te obligues a llevar una cierta disciplina, muy pronto estarás escribiendo tu siguiente capítulo.

18. Escribe palabra por palabra, incluso si estás creando una viñeta o una sola página de una grandiosa trilogía como "El señor de los anillos", el trabajo lo vas a lograr si te concentras palabra por palabra y no en una forma más global. 

19. Tienes tres meses, he visto que muchas personas publican sus libros sin antes revisarlas, se saltan tantos pasos que esto conlleva a lo que todos como escritores queremos evitar el fracaso, el primer borrador, incluso de las obras más largas, no deberían llevarte de escribir más de tres meses, lo que equivale la duración de una temporada, ¿quién no ha visto esas historias que tienen dos meses sin actualizar? bueno aquí puedes identificar que no tendrá éxito y que probablemente ya perdió a todos sus lectores. 

20. Y por último, pero no menos importate, Stephen King nos da los secretos para una obra exitosa que son tener salud y una relación estable, así que cuidate y lo importante aquí es disfrutar el proceso y no llegar corriendo a la meta. 

¿Qué te parecieron estos 20 consejos de Stephen King? 

Te leo en comentario y si llegaste hasta aquí no olvides dejar tu voto.

Te leo en comentario y si llegaste hasta aquí no olvides dejar tu voto

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Mar 27, 2023 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Consejos tóxicosWhere stories live. Discover now