Ella se llama Alba Prada

61 3 1
                                    


Reseña de: Ella se llama Alba Prada


Autor: Ana Sofia Godoy


Usuario: anasofiaplace


Reseñador: Mariafer (Mariafer_so)


Género: Novela


Subgénero: Romance


Resumen:


Alba Prada es una artista a punto de lanzarse como solista y empezar a explotar su carrera musical. Con sus 21 años conoce al galardonado Marc Garnett, quien, a diferencia de ella, tiene demasiada experiencia en la industria. Comienzan a trabajar juntos por el disco debut de Alba y desde entonces viven una relación de amor/odio, donde, a pesar de que se muestran a la prensa y a sus fans una convivencia sana entre amigos y colegas, terminan enamorándose ¿serán capaces de admitir sus verdaderos sentimientos?


Valoración:


La historia nos lleva a los años 80, una de las épocas más recordadas en la industria musical, por lo tanto, ese detalle es uno de los primeros que llama al lector, no obstante, en el contenido no se siente que realmente estemos en aquellos años. Además, como la autora lo reconoce su idea viene de una serie española y una canción, solo que no se logra transmitir completamente en el interior de la obra.


Durante todo el desarrollo de los capítulos se evidencia mucho el odio/amor de los dos protagonistas, lo cual demuestra una falta de contenido grande, es decir, el lector no logra conectar completamente con la historia porque no existe un contexto claro, ni un desarrollo de los personajes, de hecho, tiene más estructura de relato, pero por la extensión de la obra debería ser una novela.


Hay una amplia posibilidad de llevar al lector a conocer a los personajes principales, ya que son celebridades; sin embargo, no vemos más de lo que ellos reflejan a los "medios", por eso el lector puede llegar a tener una percepción vacía de ellos; aún cuando, en todos los capítulos, son el centro de atención falta reconocer más sus virtudes, su historia personal, pensamientos, ideas (expresan mucho lo que piensan cada uno del otro y de su vida actual ,no obstante, de lo demás no dicen nada); en fin, todo lo que compone a una persona; por lo tanto, considero que la mayor falla es que no se logra identificar su vulnerabilidad.


Rescato mucho la idea de la autora, es fenomenal y más cuando lleva al lector a un tiempo pasado ya que desde ahí se da la oportunidad de sacarnos de lo cotidiano; al igual que los gráficos que van acompañando cada tramo de la historia; son bellísimos y le dan un toque particular y especial, sin embargo, no la recomiendo aún debido a que falta trabajo para que logre atrapar mucha más audiencia.


En conclusión, la autora debe revisar muchos detalles y aspectos de la historia, reestructurar un poco mejor los acontecimientos, el desarrollo de los personajes, etc. Aclaro que es una obra muy reciente, por lo tanto, aún queda mucho por leer, sin embargo, es importante revisar lo anteriormente mencionado porque los primeros capítulos muchas veces definen el éxito de una historia.




------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas Gracias por la confianza , no olvide seguir a la persona que realizó su reseña.

Esperamos verlos en un próximo pedido .

Saludos A&E

ReseñasWhere stories live. Discover now