No te esperaba

27 2 1
                                    


Reseña de No te esperaba


Autor: Josmary P.


Usuario: jakirasaga


Reseñador: Kattleen Collazos


Usuario Wattpad del reseñador: KattleenCollazos


Corrector: Rose Vargas (rose_vampire)


Género: Novela.


Subgénero: Romance.


Resumen:


Es una novela de romance dónde el humor y el drama no pueden faltar. Tobías Wolf es unhombre que ha sufrido un gran desamor ocasionando su amargura, ya que Odalys lotraicionó haciendo que su matrimonio acabará.


Valoración:


Tobías Wolf es un hombre amargado, mujeriego y un adicto al trabajo, pero con el tiempova demostrando sus verdaderas facetas tras derrumbar esa enorme barrera que habíaconstruido para ser considerado como el mejor de todos. En realidad, es un hombrecariñoso, leal y entregado a sus seres queridos y, tras la llegada de Tadeo y Ricky a suvida, se conoce su verdadera faceta, la de una persona muy noble.


Ricky es uno de los personajes más graciosos de todos. Es el típico chico alegre quecanta a todo pulmón y baila frente a todo el mundo sin importarle el qué piensan de él oqué sienten hacia él, pues, para Ricky, vivir la vida es estar lleno de alegría. En estahistoria podemos encontrar también a Ed, Sebas y los padres de Tobías. Estospersonajes secundarios siempre están apoyando a Tobías y dándole todo el amor delmundo.


Odalys fue el personaje que más odié al principio de la historia, ya que se mostró cómoalguien fría, obstinada, orgullosa y diría que algo loca por su obsesión de ser madre. Noobstante, considero que ha sido el personaje que más cambio tuvo en el transcurso de lahistoria, pues la enfermedad que padece y el cambio que hay en ella ha ocasionado quedeje de odiarla y sienta empatía por ella hasta llegar a comprenderla.


Esta historia está narrada en primera persona, siendo Tobías quien cuenta todos loshechos de principio a fin. La lectura ha sido muy ligera, ya que cuenta con capítuloscortos, legibles y entretenidos. Siendo una historia muy cómica, lo que hace que el lectorconecte con la trama.


El estilo de escritura de la autora me ha parecido curioso, divertido e interesante, ya queha sabido tratar el tema de la homosexualidad, la depresión y los tratamientos defertilidad; cabe destacar que ha tocado sutilmente el tema de la Esclerosis LateralAmiotrófica.


Algo que ha sido muy importante para mí, al momento de leer cualquier libro, es el temade la ortografía y, aquí, la autora ha tenido presente este dato, puesto a que ha sidoagradable leer sin errores de este tipo que empañen la lectura.


Desde que comencé la lectura no dejé de reírme. La comedia es la base principal de estahistoria y no podemos olvidarnos de todo el drama que viven los personajes. Me sentícomo si estuviera en una montaña rusa, porque pasaba de la risa al enfado o a sentirmecuriosa y triste.


Para mí, como lectora, es crucial el momento de iniciar un libro y aquí sentí que me montéen un viaje, debido a que el relato ocasiona que el lector sienta una conexión con lahistoria que se está contando y es lo que me ha pasado. Debo admitir que no estoyacostumbrada a leer libros de tipo LGTB+, pero el estilo de la autora me ha gustado, esprincipalmente respetuoso y cómico.


Conclusión:


En definitiva, es una historia que sin duda vale la pena recomendar. Su trama lograconseguir que empatices y te conectes con cada uno de los personajes y, en especial,con los que llegas a odiar desde un principio. Esta historia te envuelve en su narrativa,debido a que la autora tuvo en cuenta cada uno de los elementos que conforman el relatoy no nos olvidemos que su estilo es muy romántico, respetuoso y sutil.


Esta es una historia donde el humor y el drama se unen para exponer diferentesrealidades que cualquiera puede vivir.




------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas Gracias por la confianza , no olvide seguir a la persona que realizó su reseña.

Esperamos verlos en un próximo pedido .

Saludos A&E

ReseñasWhere stories live. Discover now