Resumen del Volumen 1 (Nota de Autor)

79 2 5
                                    

*Lectura recomendada al finalizar la lectura de al menos el Volumen 1*

Señor de los Misterios 2: Círculo de Inevitabilidad (COI)

Resumen de Volumen 1: Pesadilla

Diferentes libros tienen diferentes estructuras y significados para cada volumen, y cuando pensé por primera vez en la trama de LOTM 2: COI, ya tenía la idea de que el volumen 1 debía ser una introducción y un prólogo. Tiene que dar el primer paso para mostrar cómo es el mundo ahora después de que hayan pasado varios años desde LOTM 1, qué cambios importantes se han producido en comparación con LOTM 1, y establecer a grandes rasgos la imagen del protagonista, Lumian. Lo que el volumen 1 tiene que conseguir es establecer algunas pistas clave de suficiente importancia. El resto de cosas se pueden ir perfeccionando poco a poco en futuros volúmenes.

Después de tener una idea general, la cuestión es cómo llevarla a la práctica. Al principio, no tenía ninguna posición preconcebida y busqué inspiración leyendo mucho, pensando y jugando. En esta fase, un lector me recomendó el juego "What Remains of Edith Finch" en los comentarios de mi cuenta pública de WeChat.

Jugué menos de media hora, y no pude soportar el fuerte síntoma de vértigo causado por los efectos 3D, así que tuve que dejarlo. Pero después, seguí yendo a Bilibili y Zhihu para ver vídeos relacionados y leer artículos sobre el juego, y completé el juego de esta manera (no realmente).

Entonces pensé: esta forma de contar una historia mediante símbolos y metáforas es muy interesante, y tiene una sensación y una atmósfera especialmente psicodélicas y distantes que encajan con lo que quiero captar y mostrar.

Con esta idea en mente, decidí YOLO y hacer algo diferente para el Volumen 1 de LOTM 2: COI.

Humanos, humanos, tsk, tsk. Siempre tienen el impulso de arriesgarse aunque sea a riesgo de su vida, y siempre quieren desafiarse a sí mismos sin reconocer sus propias limitaciones. Pero la vida es corta, y repetirse es aburrido.

Y, ya he jugado antes con símbolos y metáforas en alguna capacidad, como en "Throne of the Magical Arcana (Trono de los Arcanos Mágicos)", la secuencia onírica de Xiao Lu y su interpretación se utiliza para simbolizar la personalidad, las tendencias y los pensamientos del personaje.

Así que creo que esta vez puedo seguir utilizando los sueños como recurso, pero no puede limitarse a unas pocas docenas de capítulos, no puede ser superficial, y no puede limitarse a ser solo el reflejo psicológico que Lumian tiene de sí mismo. Tenemos que deconstruir la historia que ya ha sucedido [Realidad], abstraerla en elementos con varios símbolos y diferentes metáforas, y volver a ensamblarla y coserla con las escenas de la novela de Aurora que Lumian ha leído y las ensoñaciones que él ha tenido, y presentarla como una historia completa y visible [Sueño] ante cada lector.

Vaya, vaya, chicos, esto es muy interesante. Aunque estoy contando una de esas historias [Sueño], en realidad es otra historia [Realidad]. Desde la perspectiva del creador, es realmente entretenida.

Sin embargo, como novela web en línea, debo garantizar la legibilidad y el valor.

La primera [legibilidad] significa que el autor no puede drogarse tanto y jugar tanto que los lectores se confundan y sean incapaces de entender. Para ello es necesario que la historia reorganizada [Sueño] se cuente de forma sencilla, fácil de entender e interesante. Además, algunas pistas y anomalías deben presentarse de forma más sencilla y directa, para que cuando más adelante se invierta la trama, los lectores tengan la sensación de "Ah, así que es así", en lugar de "WTF qué mierda estás escribiendo".

COI: Notas de autorWhere stories live. Discover now