Crítica realizada por: Rosie_Val
Título: Cuando dejes de llamarme amor
Autor: b00kslover_
Género: Romance juvenil
Capítulos: 27 + sinopsis, prólogo, dos notas de la autora y dedicatoria
Fecha de publicación y estado: 18 de diciembre de 2024, está en proceso
💫💫💫
Resumen
Esta historia trata sobre la historia de amor entre Ada y Sebastián. Los dos se conocen desde pequeños, resultando ser incluso buenos amigos en aquel entonces, pero por cuestiones de la vida su amistad cambia a una cierta enemistad que hay entre los dos, fruto de los eventos del pasado y algunas malas decisiones que tomaron los personajes.
En la actualidad Ada dice odiar a Sebastián, ya que no le perdona lo del pasado, y Sebastián, sumido por los problemas de su familia y los líos en los que se mete su padre, decide no hacer mucho por explicar ese malentendido o por el momento, explicar qué fue lo que sucedió ese día a Ada.
Las dos familias parecen tener conflictos entre si de los que Ada no está al tanto, lo que desenvolverá unos acontecimientos algo trágicos y hará de su relación con Sebastián una más complicada, ya que a pesar de los años ninguno de los dos sigue sin poder olvidarse del otro.
Título y portada
El título siento que le queda como anillo al dedo.
Sin embargo, la portada me parece que podría ser una mejor, la idea está perfecta pero la calidad de la foto de fondo no es del todo buena lo que quita que la portada sea perfecta en sí. A veces es difícil que encontremos la imagen que queremos en internet, pero aún así está perfecta. Otra cosa que recomendaría es poner las iniciales del título en mayúsculas, para que quede de este modo; Cuando Dejes de Llamarme Amor.
Valoración de la sinopsis
La sinopsis está muy bien elaborada, no deja nada que desear y tiene la información necesaria para enganchar al lector y querer saber cómo acabará esta maravillosa historia de amor.
Desarrollo de personajes
Ada: es una chica que acaba de entrar a la universidad y sigue viviendo con sus padres, con lo cual, al ser tan joven, podemos esperar que se comporte como tal y no tome ciertas decisiones con la madurez que tantos dicen que le falta. Por otro lado también me parece que el como la trata su familia a veces (su madre por ejemplo, que toma decisiones sin consultarle primero o su padre, que decide ocultarle información sobre la verdadera situación de la familia) puede influenciar a que se comporte de manera "inmadura" o "infantil", ya que no la están dejando crecer y prefieren someterla a ese papel de niña.
No obstante, por cómo avanza la historia podemos ver ese cambio en el personaje, está más dispuesta a tomar decisiones por si sola y tiene cada vez más confianza para querer resolver que es eso que se esconde detrás de su familia y darle una segunda oportunidad a Sebastián.
Sebastián: desde algunos capítulos del principio podemos ver qué es alguien que le ha tocado madurar con prontitud debido a la situación de su familia. Es alguien que se centra mucho en ser un buen hijo para sus padres, llegando incluso a tomar malas decisiones en su vida. También podemos ver cómo le afectan las cosas que pasan dentro de su familia y sobre todo las decisiones que toma su padre, llegando a tener que ocultar todo esto de Ada para no empeorar la situación.
No obstante, podemos ver que al final de todo esto es un buen muchacho y que puede ser alguien alegre y divertido si está con las personas correctas. También podemos ver qué, a pesar de que Ada piense lo contrario y no se de cuenta de ello, Sebastián le tiene un gran aprecio a Ada y que lo que hizo no fue intencionalmente, sino que en parte lo hizo para protegerla y no exponerla a más daños.
Tramas y temas
La trama está bien desarrollada a lo largo de la historia, los capítulos no son muy largos lo cual ayuda a que la trama no dure mucho en desarrollarse y llegar a su fin.
Los temas que tocan son:
Segundas oportunidades.
Ese paso entre la adolescencia y la juventud.
Familias rotas.
Drogas, peleas clandestinas, alcohol
Amor de infancia
A mor platónico
Puntos fuertes
La historia narra bien las emociones y situaciones que viven los personajes, lo cual hace que te puedas sentir muy identificada con ellos. La situación que tienen los personajes con sus familias también le da un toque de realidad que hace que cualquiera se pueda sentir identificado, por algunos detalles que suceden en la historia, lo cual le da más realismo a la historia.
Cosas a mejorar
Los guiones. Recomendaría usar los largos, ya que esto le da una estética las bonita a la historia y son más fáciles de distinguir entre los diálogos.
Los párrafos. A veces da la impresión de que son muy largos, aconsejaría acortarlos un poco, jugar con la longitud de estos para mantener la atención del lector.
Notas del libro
Historia (7/10)Personajes (9/10)Portada (8/10)
Frase favorita
"Ada, te pensaba a cada minuto. A cada hora. No podía sacarte de mi cabeza"
Está frase de aquí me parece que relata a la perfección la relación que tiene Sebastián con Ada, la forma en la que no pudo dejar de pensar en ella ni siquiera en sus peores momentos dice mucho de él.
Conclusión
La historia va muy bien encaminada. Felicidades! Es la obra perfecta para cualquiera que le guste el romance juvenil con algún que otro toque oscuro.
💫💫💫
¡Esperamos de todo corazón que hayas disfrutado la crítica! Como siempre, recuerda seguir al usuario que ha leído tu libro a modo de agradecimiento por dedicar su tiempo a leer tu obra y a darte su opinión para mejorar. Siempre es un placer tenerte en esta familia, ¡esperamos seguir viéndote por la editorial!

YOU ARE READING
❀≫ Críticas| ABIERTO
Non-Fiction¿Te gustaría una calificación sobre tu libro? ¿Quieres saber lo que está bien y lo que puedes mejorar? ¿Deseas que otra gente vea tus obras? ¡Pues estás en el lugar ideal! Entra y descubre cómo conseguir una crítica de forma totalmente gratuita.